
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Miles de soldados y policías adicionales llegarán a las zonas devastadas en España
El gobierno anunció este sábado que enviará 10.000 soldados y policías adicionales para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las zonas devastadas por las inundaciones, el "mayor desastre natural en la historia reciente" de España, que deja al menos 211 muertos.
"Hoy mismo llegarán a la provincia de Valencia 4.000 efectivos adicionales de las unidades militares y (...) a primera hora de mañana llegarán los 1.000 efectivos militares restantes", que se unirán a los 2.500 soldados ya en la zona, anunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
También se desplegarán 5.000 policías y guardias civiles, duplicando los agentes ya presentes, para garantizar la seguridad y evitar saqueos, que se han traducido en 82 detenciones, dijo Sánchez en un mensaje desde el Palacio de la Moncloa, tras presidir una reunión del comité de crisis.
El dirigente socialista, que calificó este evento del "mayor desastre natural en la historia reciente" de España y "la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo", elevó el número de fallecidos a 211, la gran mayoría en la región de Valencia, en el este del país.
El gobierno advierte que el balance de víctimas aumentará, ya que el número de desaparecidos sigue siendo elevado, sobre todo porque todavía hay cuerpos atrapados entre las montañas de automóviles que se apilan en carreteras o en los estacionamientos.
Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos, que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia.
- Sánchez admite "problemas y carencias severas" -
Ante la creciente desesperación de la población, que sigue buscando a sus allegados o clama por agua o alimentos, Sánchez admitió ser "consciente de que la respuesta que se está dando no es suficiente".
"Sé que hay problemas y carencias severas, que aún hay servicios colapsados, municipios sepultados por el lodo", dijo Sánchez, quien no obstante lanzó un mensaje de esperanza y pidió a los españoles escribir "un capítulo más a la historia de superación y resistencia que es la historia de nuestra nación".
El presidente del gobierno garantizó que el gobierno "está listo" para enviar a las autoridades los recursos que pida, al tiempo que anunció que España ya inició "los trámites para solicitar la ayuda del fondo europeo de solidaridad".
Se congratuló que ya se haya recuperado el 94% del suministro eléctrico en las localidades afectadas y retirado más de 2.000 vehículos "y cientos de toneladas de lodo y de escombros", lo que ha permitido reabrir carreteras.
Precisamente, una de las prioridades del ejército, además de la búsqueda de desaparecidos, es reabrir vías para permitir la entrega de ayuda, así como restablecer el orden en los municipios afectados.
- Ayuda y solidaridad -
En los pueblos de Alfafar y Sedaví, del cinturón metropolitano de Valencia, los vecinos seguían este sábado sacando barro a palazos de sus casas, muchos con la camiseta empapada de sudor bajo un sol atípico en noviembre, constató una periodista de la AFP.
Todavía sin presencia del ejército en esas zonas, los bomberos tratan de extraer agua de garajes y túneles en busca de víctimas.
Las muestras de solidaridad continúan este sábado, en particular en Valencia, donde miles de personas intentan por segundo día consecutivo dirigirse a pie a las localidades vecinas afectadas, equipadas con palas y escobas.
"Ayer (viernes) llevamos toneladas de comida y de agua a los ayuntamientos más afectados (...) Es verdad que todos los vecinos que se ven afectados reclaman más ayuda", dijo a periodistas la vicepresidente de la región de Valencia, Susana Camarero, ante la creciente frustración de los damnificados.
"Es lógico que reclamen más ayuda, pero no ha habido una falta de ayuda", afirmó.
El gobierno de Valencia decretó restricciones a la circulación de particulares por las zonas afectadas durante el fin de semana, para evitar que entorpezcan las labores de los equipos de rescate.
A.Ammann--VB