
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Más de la mitad de la electricidad será baja en carbono antes de 2030, dice la AIE
Más de la mitad de la electricidad del planeta será de origen bajo en carbono de aquí al fin de la década, aunque el mundo sigue "lejos de una trayectoria alineada" con la neutralidad del carbono, afirmó el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe.
"En la historia de la energía, hemos tenido la era del carbón y la era del petróleo, y ahora estamos entrando a gran velocidad a la era de la electricidad, que definirá el sistema energético global en el futuro y se basará cada vez más en fuentes de electricidad limpias", indicó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, citado en el informe anual de la organización.
En el informe, la AIE mantuvo su previsión de un pico de la demanda para todas las energías fósiles (petróleo, gas y carbón) "de aquí al fin de la década".
Tales previsiones van en contra de los pronósticos de la industria del petróleo y gas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que anticipan un mayor uso de estas fuentes.
"Con la energía nuclear, objeto de renovado interés en muchos países, se espera que las fuentes (energéticas) de bajas emisiones", como la eólica y solar, "produzcan más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030", según la AIE.
La agencia de energía de la OCDE describe una demanda de electricidad impulsada por la industria, la movilidad eléctrica, la inteligencia artificial, los 11.000 centros de datos del mundo y el aire acondicionado.
Destacó que a pesar del impulso a favor de una transición hacia la energía limpia, "el mundo sigue lejos de una trayectoria alineada con los objetivos de la neutralidad de carbono" en 2050, señaló la AIE, que urgió acelerar la tendencia.
"En 2030 se alcanzó un nivel récord de energía limpia, pero dos tercios del aumento de la demanda de energía se cubrió con combustibles fósiles", indicó la AIE.
D.Bachmann--VB