
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

El "extremadamente peligroso" huracán Milton toca tierra y azota la costa de Florida
El huracán Milton azotó la costa del estado de Florida el miércoles en categoría 3, "extremadamente peligroso", con vientos intensos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en una región que apenas se recuperaba de otra megatormenta de hace dos semanas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 (00H30 GMT) que Milton tocó tierra "cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota a lo largo de la costa oeste de Florida".
La megatormenta provocó tornados antes de llegar, con reportes no confirmados de múltiples muertes luego de que uno azotara una comunidad de personas mayores en la costa este del estado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado sobre los "impactos iniciales" de Milton, según la Casa Blanca, en momentos en que la respuesta de la administración demócrata será examinada de cerca por los republicanos a solo cuatro semanas de las elecciones presidenciales.
Durante la noche del miércoles se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC.
Al menos 1,6 millones de hogares y establecimientos se quedaron sin electricidad en el estado a última hora del miércoles, según la herramienta de seguimiento poweroutage.us.
Se prevé que Milton ahora avance hacia el océano Atlántico, con el centro turístico de Orlando -donde se encuentra Walt Disney World- en su punto de mira.
En las ciudades de la costa oeste de Florida, el viento aullaba con furia en medio de una lluvia torrencial.
En Sarasota, cerca de Siesta Key, las ráfagas de viento desprendieron cristales de edificios costeros, vaciaron las calles e inclinaron los árboles. En una tabla de madera en la ventana de un viejo edificio de ladrillo, alguien escribió: "Sé amable, Milton". Los aeropuertos de Tampa y Sarasota cerraron hasta nuevo aviso.
Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado "quedarse dentro y no salir a las carreteras".
- Otra megatormenta -
Milton desata su furia apenas dos semanas después de que otro gran huracán, Helene, devastara Florida y otros estados del sureste, con un saldo de al menos a 235 muertos y equipos de emergencia todavía suministrando ayuda.
En México, Helene provocó daños menores en las costas pero dejó a decenas de pescadores a la deriva.
El miércoles, las autoridades mexicanas anunciaron que cuatro pescadores fueron rescatados y llevados a puerto seguro en el estado de Yucatán tras 12 días de supervivencia en altamar, aunque al menos otros 12 siguen desaparecidos.
"Estoy nervioso. Esto es algo por lo que acabamos de pasar con la otra tormenta: el suelo está saturado, todavía nos estamos recuperando de eso", dijo antes de la llegada de Milton a la AFP Randy Prior, de 36 años, habitante de Sarasota y propietario de un negocio de piscinas.
Prior planeaba resistir la tormenta en casa, después de haber soportado las inundaciones que trajo Helene, que también causó estragos en áreas remotas de Carolina del Norte y más al interior.
- Elecciones y teorías de la conspiración -
El presidente Biden había anticipado que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora".
"Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario, que suspendió un viaje a Alemania y Angola esta semana debido a la emergencia.
A pocas semanas de las elecciones presidenciales, Donald Trump y algunos de sus aliados republicanos de extrema derecha han convertido los desastres de Helene y Milton en un tema de campaña.
Teorías conspirativas sobre la incidencia del gobierno en el clima y desinformación sobre el supuesto fracaso del gobierno Biden y la candidata demócrata Kamala Harris en su respuesta a la emergencia se han extendido rápidamente.
"El oeste de Carolina del Norte, y todo el estado, en realidad, han sido totalmente y de forma incompetente mal administrados por Harris y Biden", dijo Trump el miércoles en su red social Truth Social.
"Aguanten y voten para que estos horribles 'servidores públicos' salgan del cargo", agregó.
Harris provocó a Trump en un programa de TV el martes por la noche: "¿No tienes empatía por el sufrimiento de las personas?", le increpó.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado este miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
C.Bruderer--VB