-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
La ola de incendios alcanza el Parque Nacional de Brasilia
Bomberos brasileños intentan este domingo apagar las llamas que alcanzan el Parque Nacional de Brasilia, un nuevo foco en la ola de incendios que azota Brasil favorecida por la peor sequía desde que se tienen registros.
Las llamas se desataron en esa reserva de agua y fauna en la capital brasileña el mismo día en que un juez de la corte suprema autorizó al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a desatender los límites fiscales en su combate a los fuegos.
Lula y la primera dama Janja sobrevolaron la zona devastada, según imágenes difundidas en sus redes sociales.
"El gobierno federal está actuando junto con el Cuerpo de Bomberos para ayudar en el combate de las llamas", escribió el mandatario.
Este domingo el magistrado del Supremo Tribunal Federal Flavio Dino autorizó al gobierno a emitir créditos extraordinarios "sin cálculos de techos ni metas fiscales, exclusivamente" para combatir lo que considera una "pandemia" de incendios en el país.
"No podemos negar el máximo y efectivo socorro a más de la mitad de nuestro territorio (...), con la justificativa de cumplir una regla contable que no consta en la Constitución", dijo Dino, que hasta enero fue ministro de Justicia de Lula.
En el documento, de 40 páginas, el magistrado también flexibilizó las reglas en la contratación de personal para la prevención, control y combate a los fuegos.
"Se busca desatar totalmente las manos al Estado brasileño" para proteger a las poblaciones afectadas por las llamas, especialmente en la Amazonía (norte), afirmó Dino.
El número de incendios en lo que va de septiembre (55.517) ya superó los registrados el mismo mes del año pasado (46.498), según las mediciones del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) a partir de datos satelitales.
El Parque Nacional de Brasilia se prendió en llamas este domingo, en el mayor incendio del año en la ciudad, que acumula 145 días sin lluvias y niveles mínimos de humedad.
Algunos residentes incluso lanzaron baldes de agua a las llamas y los bomberos se unieron a las labores de combate a los fuegos, que deben continuar durante la noche, informó el Instituto Chico Mendes de Conservación de Biodiversidad (ICMBio), responsable de la administración de los parques nacionales brasileños.
El incendio consumió hasta el momento un área de 1.200 hectáreas, indicó el ICMBio.
Con 30.000 hectáreas, el parque sirve para proteger las cuencas hidrográficas que proveen agua a la región de Brasilia.
Los fuegos en Brasil se propagan más fácilmente debido a una sequía histórica que los expertos vinculan con el cambio climático, y también debido a la baja humedad.
Los humos desatados por las llamas afectan algunas de las principales ciudades brasileñas, como Sao Paulo y Rio de Janeiro, y a países vecinos.
J.Sauter--VB