
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme

Huracán Francine causa inundaciones y cortes de luz en Luisiana, EEUU
El huracán Francine se desplazaba el miércoles sobre Luisiana, sur de Estados Unidos, y aunque perdió algo de fuerza tras tocar tierra con lluvias y fuertes vientos ha causado inundaciones, cortes de energía y algunos daños materiales.
Luego de su ingreso a territorio continental, Francine lleva ahora vientos de 140 km/h, degradándose a un huracán de categoría 1 en una escala de 5. Cuando impactó en las costas de Luisiana en torno a las 22H00 GMT cerca de Morgan City, sus vientos eran de 155 hm/h (categoría 2).
"Marejada ciclónica que amenaza la vida, vientos con fuerza de huracán y fuertes lluvias siguen afectando a Luisiana", dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su reporte de las 00H00 GMT.
Imágenes de televisoras locales y en redes sociales mostraban lluvias y vientos afectando poblados costeros de jurisdicciones territoriales de Luisiana conocidas como parroquias (condados), que realizaron evacuaciones obligatorias desde el martes.
También se registraban inundaciones en algunas de sus calles, y avisos de posible tornado se mantienen activos para estas jurisdicciones. Más de 221.000 clientes se encontraban sin energía eléctrica en Luisiana, según el portal de vigilancia poweroutage.us.
- Primeros daños -
En las calles de Houma, un pueblo al suroeste de Nueva Orleans, se habían colocado sacos de arena en las entradas de los edificios para evitar la entrada de agua. Imágenes compartidas en redes sociales por la estación de TV Weather Nation mostraron un inmueble severamente dañado en esta localidad, afectada por fuertes vientos.
En su cuenta de X, el meteorólogo Matthew Cappucci compartió imágenes de 3 botes a la deriva, río abajo, en la localidad de Dulac, Houma, en medio de lluvias y vientos.
En la parroquia de Jefferson, su presidenta Cynthia Lee Sheng explicó en conferencia de prensa que el alcantarillado doméstico se vio saturado por la excesiva agua producida por la tormenta. Esto ha impedido el desagüe de los retretes o del agua de las lavadoras.
Francine además plantea una amenaza en el área metropolitana de Nueva Orleans, donde los refugios estaban llenos.
"Las condiciones empeoran rápidamente en el área metropolitana de Nueva Orleans a medida que se acercan los vientos más fuertes y las lluvias más intensas (...) ¡Refúgiese en el lugar y manténgase alejado de las ventanas!", dijo la filial del Servicio Meteorológico para el sector.
Parte de la zona que está en la trayectoria estimada del huracán sufrió el impacto de los devastadores huracanes Katrina (2005), Laura (2020) e Ida (2021).
- Se debilitará luego -
"Francine se está moviendo hacia el noreste a 28 km/h. Este movimiento debería continuar, llevando al sistema a través del sureste de Luisiana esta noche [miércoles] y a través de Misisipi el jueves y el jueves por la noche", agregó en NHC.
"Se espera un debilitamiento rápido y se pronostica que el sistema se convertirá en ciclón postropical el jueves por la noche o el viernes", precisó el organismo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia en Luisiana, una medida que permite liberar fondos federales para ayudar a las autoridades locales.
Bajo la lluvia, pescadores, miembros del equipo de fútbol con el entrenador y el alcalde de la ciudad de Jean Lafitte, colocaron bolsas de arena para proteger las propiedades cerca de un pantano navegable.
Decenas de familias pasaron la noche previa en algunos albergues, reportaron medios locales. En la parroquia de Lafourche regía un toque de queda hasta el amanecer del jueves, para evitar personas en las calles durante el paso del huracán.
"Vamos a ver caer algunos árboles, algunas posibles fallas en las líneas eléctricas, así que no queremos que haya gente en la carretera", dijo el presidente de Lafourche, Archie Chaisson.
- Temporada agitada -
Francine es el sexto fenómeno meteorológico de la temporada 2024 en el Atlántico, que va de junio a noviembre. Antes, en agosto, el huracán Ernesto causó lluvias y apagones en Puerto Rico. Previamente circularon Debby, Chris, Beryl y Alberto.
Debby golpeó como huracán la costa este de Estados Unidos, causando al menos ocho víctimas, según reportes de prensa. En julio, Beryl alcanzó la categoría 5 en el Caribe y entró con menos fuerza en Texas. Autoridades de países afectados por Beryl (Estados Unidos, Venezuela San Vicente y las Granadinas, Granada, Jamaica y Canadá) reportaron al menos 67 víctimas relacionadas directa o indirectamente con este huracán.
Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico se presenta agitada, ya que la elevada temperatura del océano aumenta la intensidad de estos fenómenos. Se esperan 25 tormentas, de las cuales 13 serían huracanes.
G.Haefliger--VB