-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
El tifón Yagi deja cerca de 180 muertos en Vietnam
El tifón Yagi dejó cerca de 180 muertos en Vietnam y provocó la evacuación de cientos de habitantes de Hanói debido a la crecida del río Rojo a su máximo nivel en 20 años.
Este ciclón golpeó el norte de Vietnam el sábado y domingo, con ráfagas de viento que superaron los 150 km/h. Las lluvias también provocaron inundaciones devastadoras en Laos, Tailandia y Birmania.
En Hanói la crecida del río Rojo obligó a evacuar a cientos de personas. El río alcanzó su nivel más alto desde 2004, según constató Mai Van Khiem, director del centro nacional de previsiones meteorológicas.
"No pensé que el agua subiría tan rápido (...) Es la peor inundación que he visto", dijo Nguyen Tran Van, que vive desde hace 15 años cerca de la orilla del río en Hanói.
"Si el agua hubiera subido un poco más, nos habría resultado muy difícil salir", explicó esta empleada de oficina de 41 años, que pudo mover sus muebles al piso de arriba para mantenerlos secos.
En la provincia vietnamita de Lao Cai, una zona montañosa, un deslizamiento de tierra arrasó una aldea matando a 30 personas y dejando 65 desaparecidos, según medios vietnamitas, que publicaron impresionantes imágenes del lodo.
Según los medios estatales el último balance sitúa la cifra en 179 muertos y 145 desaparecidos en Vietnam, que sufrió su peor tormenta en 30 años.
A menos de tres kilómetros del centro de Hanói la gente caminaba con el agua por encima de la cintura y algunos habitantes improvisaron embarcaciones para poder desplazarse.
Dieciséis provincias y ciudades permanecían el miércoles bajo la amenaza de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, aunque varios medios estatales informaron que el agua comenzó a retroceder en algunas regiones montañosas y se espera que empiece a bajar en la capital.
La embajada de Estados Unidos en Hanói prometió un millón de dólares en ayuda humanitaria.
- Cuatro muertos en Tailandia -
Las inundaciones también golpearon a regiones de Birmania, Laos y Tailandia.
En el norte de Tailandia hay en marcha una operación de rescate para ayudar a 9.000 familias atrapadas por la crecida, dijo el Primer Ministro Paetongtarn Shinawatra.
Dos personas murieron en un deslizamiento de tierra en la provincia norteña de Chiang Mai y otras dos en circunstancias no especificadas en la provincia de Chiang Rai, también en el norte.
En Laos, un medio estatal informó que al menos una persona murió. Aunque es difícil conocer la situación en el país, donde el gobierno comunista controla estrictamente la información, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU dijo estar "muy preocupado" por la seguridad de las poblaciones en el norte.
En la provincia de Luang Namtha, 300 personas fueron evacuadas de 17 aldeas. "Creo que pasarán otros dos días antes de que puedan regresar a sus hogares", dijo a la AFP Sivilai Pankaew, subjefe del distrito.
"La gente ha perdido sus medios de subsistencia, sus casas y negocios", dijo a la AFP un guía turístico de la zona, que no quiso identificarse, y explicó que el agua subió de dos a tres metros el lunes en tan solo 40 minutos.
En Birmania, las lluvias provocaron grandes inundaciones en Tachileik, una ciudad fronteriza con Tailandia, interrumpiendo las comunicaciones telefónicas, informaron la prensa local y testigos.
Más al sur, cientos de residentes de Myawaddy, otro centro comercial en la frontera con Tailandia, tuvieron que abandonar sus casas para refugiarse en escuelas y templos situados en altura para evitar el agua, dijo a la AFP un residente.
Antes de llegar a Vietnam, el tifón Yagi cruzó el sur de China y Filipinas, dejando al menos a 24 muertos y decenas de heridos.
Según un estudio publicado en julio, en esta región los tifones se forman cada vez más cerca de la costa, son más intensos y permanecen más tiempo en tierra, todo ello debido al cambio climático.
bur-aph-slb-ah/pc/zm/mab/an
R.Fischer--VB