-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
California se prepara para otra fuerte ola de calor
California se prepara este martes para enfrentar una nueva ola de calor que amenaza al oeste de Estados Unidos, al tiempo que las autoridades emiten advertencias a la población para protegerse de las altas temperaturas.
El termómetro debe alcanzar los 45 ºC en algunas partes de Los Ángeles esta semana, incrementando el promedio de la temperatura en el que ya se considera un verano bastante caliente.
Los meteorólogos explicaron que un sistema de alta presión atmosférica podría elevar las temperaturas en hasta 20 grados más de lo esperado para esta época del año en algunas regiones, con condiciones peligrosas previstas para los próximos días.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por su sigla en inglés) dijo que una advertencia de calor excesivo entrará en vigencia al mediodía del miércoles, y se extenderá hasta la tarde del viernes.
Woodland Hills, un próspero vecindario en la región norte de Los Ángeles, debe convertirse en la zona más caliente del condado esta semana.
Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles, ordenó la apertura de centros climatizados para que las personas que lo necesiten puedan resguardarse del calor.
Aunque no con la misma intensidad, las altas temperaturas también castigarán a las zonas costeras que usualmente escapan de la peor parte del calor y que han disfrutado de un agosto relativamente fresco.
Daniel Swain, un científico dedicado a estudiar asuntos climáticos, dijo que los próximos días serán una muestra de lo que ya pasaron amplias zonas en otras regiones del estado.
"La mayor parte de la línea costera de California quedó por fuera de los récords de calor en este verano (incluyendo algunas de las regiones más pobladas del sur de California)", escribió en su blog enfocado en el clima del oeste de Estados Unidos.
Esto significa que, "aunque la mayoría de la superficie terrestre de California acaba de vivir un verano con récords de calor, la mayor parte de la población de California no lo experimentó".
En el Valle de la Muerte, uno de los lugares más calientes de la Tierra, las temperatura debe alcanzar los 47,7 ºC, un poco menor a los casi 50 ºC que alcanzó en julio.
El calor debe afectar también algunas regiones del vecino estado de Arizona, incluyendo su capital, Phoenix, que este martes cumplió 100 días por encima de los 37,7 ºC.
Las altas temperaturas en el desértico suroeste de Estados Unidos son comunes en esta época del año.
Pero los científicos advierten que el calentamiento global, causado por la acción humana, está elevando los promedios y creando patrones climáticos más inestables.
J.Marty--VB