-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
China anuncia un nuevo saldo de al menos 48 muertos por el colapso de una carretera
El colapso de una carretera en la provincia de Cantón del sur de China provocó al menos 48 muertos, según el último balance de la prensa estatal este jueves, cuando continúan las tareas de rescate.
Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en la zona provocaron el desplome de un tramo de 18 metros de la vía entre la ciudad de Meizhou y el condado de Dabu el miércoles de madrugada.
Numerosos vehículos se precipitaron por el foso y cayeron por la empinada ladera sobre la que discurría la carretera.
"El desastre del colapso de la autopista (...) ha llevado a la muerte de 48 personas", informó la agencia de noticias estatal Xinhua en base a una rueda de prensa de las autoridades de Meizhou.
"Además, hay tres personas cuyo ADN se está comparando y confirmando", agregó este medio sin aclarar si estas tres víctimas están incluidas o no en el balance mortal.
El saldo anterior, publicado el jueves por la mañana, era de 36 personas muertas. Además, Xinhua señaló que hay 30 heridos, pero fuera de peligro.
Imágenes emitidas por la cadena estatal CCTV muestran excavadoras escarbando en la fangosa ladera por donde se precipitaron los vehículos.
Cerca, una grúa elevaba los autos siniestrados y los colocaba en un camión ante varias personas que observaban detrás de un cordón de seguridad.
Medios estatales indicaron que el colapso fue un "desastre geológico natural" causado por el "impacto de las persistentes lluvias fuertes", que el gobierno vinculó al cambio climático.
El presidente Xi Jinping ordenó "volcarse en el trabajo de rescate y tratamiento de los heridos, y gestionar oportunamente los peligros y riesgos ocultos", dijo la cadena CCTV.
Este medio señaló que unas 500 personas fueron movilizadas para el operativo de rescate.
- Posibilidad de más desastres -
La provincia de Cantón, la más poblada del país y con una potente industria manufacturera, se ha visto impactada en las últimas semanas por varios fenómenos meteorológicos extremos.
La semana pasada, lluvias torrenciales provocaron inundaciones que se cobraron cuatro vidas y forzaron la evacuación de unas 100.000 personas.
Además, un tornado mató a cinco personas en la megalópolis de Cantón, la capital provincial.
Zonas del centro y el este de Cantón recibieron hasta 600 milímetros de lluvia en los últimos diez días, el triple de lo habitual en esta época del año, según la agencia meteorológica nacional.
Sus previsiones proyectan hasta 120 milímetros más de precipitaciones en el suroeste de la provincia solo el jueves y augura que las lluvias intensas se prolongarán hasta el domingo en el sur de China.
Estas condiciones "aumentan el riesgo de desastres, especialmente de desastres geológicos, que ocurren con un cierto desfase", señaló la oficina meteorológica.
El Ministerio de Gestión de Emergencias advirtió también que "las fuertes precipitaciones pueden aumentar en China en mayo", lo que lleva a "un mayor riesgo de desastres geológicos".
China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, pero se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
U.Maertens--VB