
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno

Brasil cree que el petróleo será tan "repudiado" como el cigarrillo
Los combustibles fósiles serán tan "repudiados" como el cigarrillo, afirmó el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, quien aboga por una descarbonización global más rápida pero equitativa para los países en desarrollo.
"La transición hacia energías limpias se va a dar, incluso hasta por una cuestión cultural. Las nuevas generaciones van a comenzar a repudiar las energías fósiles como repudiaron en los últimos 20 años, cuando hubo un cambio cultural fuerte, a la industria del cigarrillo", dijo Silveira en una entrevista con la AFP el miércoles en Houston, Estados Unidos.
"Las petroleras tienen que reconocer eso incluso por su propia sustentabilidad en el mediano plazo", agregó el ministro, quien participa en el foro global de Energía CeraWeek en esta ciudad.
Silveira tomó el ejemplo del tabaco al recordar que hubo una "conciencia política" del mal que hace el cigarrillo a la salud pública, lo que acarrea costos a los países. "Le va a pasar lo mismo al petróleo", insistió.
Sin embargo, el proceso marcha lento y los países industrializados deben ayudar a crear una "gobernanza global que genere un diálogo más justo entre los países en desarrollo y los desarrollados" en esta materia.
"Si no, vamos a llegar al 2030 con tantos compromisos incumplidos por los países ricos (..) que la discusión va a ser la postergación de los acuerdos (climáticos) de París, que no queremos porque nosotros sí hacemos la tarea", agregó Silveira.
Según el acuerdo de la cumbre climática COP28, se deben reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero un 43% hasta 2030 en relación con 2019.
- Liderazgo ambiental vs producción de petróleo -
Brasil, que se sumó en enero a la alianza OPEP+, que nuclea a las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una decena de aliados, espera convencer a los socios de que usen los recursos del petróleo para financiar la descarbonización.
Gobernado nuevamente por Luiz Inácio Lula da Silva desde 2023, Brasil, el país con mayor territorio amazónico, busca colocarse entre los líderes del debate global sobre cambio climático, y será el anfitrión este año de la reunión del G20 y el próximo de la cumbre del clima COP30.
Con 1,4 millones de barriles de crudo exportados por día, el país se coloca entre los principales productores de petróleo del mundo. Pero, asegura Silveira, el 88% de su matriz energética es "limpia y renovable" y tiene una "pluralidad" de fuentes de energía reflejada en su industria de etanol y la generación eólica y solar.
Silveira no ve contradicción en que Brasil produzca más petróleo y su intento de liderar el debate sobre el clima.
"Los combustibles fósiles son, en nuestro caso, una fuente de financiamiento para educación y salud, y una fuente de financiamiento muy importante para la transición energética", señaló.
"Es la demanda mundial y una pésima señal de los importadores. Estamos en 2024 y aún no hay un compromiso fuerte de los países ricos (...) lo que señala que la transición energética va más lenta de lo que debería. Si la demanda es mayor, la explotación es aún atractiva", resumió.
Para Silveira, la guerra entre Rusia y Ucrania, que disminuyó la oferta de combustibles, "señaló para la Unión Europea la necesidad de asegurar su abastecimiento".
"Los países van a buscar esa seguridad. Espero que sea algo racional, con políticas públicas globales convergentes con la limpieza de la matriz energética", dijo.
Si eso se respeta, habrá celeridad en la transición, consideró. Si no, el debate será estéril y "se centrará solo en exigirnos, especialmente a través de barreras arancelarias a los países en desarrollo".
-Niega presión a Petrobras-
Silveira negó que el gobierno de Lula presione a Petrobras, la petrolera estatal de capital abierto controlada por el Estado brasileño, para evitar el pago de dividendos extraordinarios, una decisión que hizo caer las acciones de la compañía hace pocos días.
Con esos dineros se creó un fondo de reserva que "no debería haber generado ningún ruido", explicó.
"Ese fondo solo puede ser utilizado para pagar dividendos, cuando los consejeros entiendan que es el momento adecuado. (...) Pueden, deben y van a decidir [pagar]. No es necesario que sea este año, pero puede ser", aclaró.
L.Meier--VB