-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
Creaciones contra el calentamiento global, protagonistas en la feria de tecnología de Las Vegas
En el salón de la tecnología de Las Vegas (CES), una de las mayores ferias mundiales del sector, los inventos destinados a luchar contra el calentamiento global concitaron el mayor foco de atención.
Empresas tecnológicas presentaron en ese encuentro, finalizado el viernes, posibles soluciones a un problema que va en aumento, teniendo en cuenta que 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.
Genesis Systems, una compañía basada en Florida, Estados Unidos, exhibió su WaterCube, una máquina rectangular del tamaño de un aparato de aire acondicionado capaz de extraer agua potable del aire, incluso en zonas donde la humedad no supera el 10%.
"Nuestro principal objetivo es responder de forma sostenible a la escasez mundial de agua potable", explicó a la AFP David Stuckenberg, que creó la empresa junto con su esposa, Shannon.
En el aire de la Tierra hay miles de millones de toneladas de agua, afirmó el empresario. Y debido al calentamiento global, la cantidad de vapor de agua que proviene de la evaporación de masas de agua líquida en la superficie aumentará aún más en la atmósfera.
Por ello, Génesis Systems, al igual que otras empresas del sector, busca extraer esta agua presente en el aire para que los habitantes de zonas secas puedan acceder a este preciado recurso.
Un problema es el precio del aparato: cuesta al menos 19.000 dólares.
"Una vez que el sistema está conectado a su casa, usted puede desconectarse de la red de agua de la ciudad", asegura Stuckenberg, señalando que el aparato es capaz de extraer alrededor de 37 litros de agua en dos horas.
Genesis está buscando añadir a las funciones de su dispositivo la descarbonización del aire, otra punta de lanza en la lucha contra el calentamiento global.
- Moluscos -
Otras compañías, como la start-up francesa MolluScan, aprovecharon el CES para presentar innovaciones destinadas a proteger el medio ambiente.
Con sus almejas y mejillones conectados a electrodos, la tecnología MolluScan Eye apunta a detectar la contaminación acuática de una forma más sencilla y rápida que el análisis de muestras de agua.
Estos moluscos especiales ya han sido desplegados en varios lugares, desde el Polo Norte hasta Tahití, y los análisis de la calidad del agua son compartidos con otras empresas o con autoridades de gobierno, explicó a la AFP el cofundador de MolluScan Ludovic Quinault.
También en el ámbito de la contaminación acuática, Matter, entre cuyos inversores se encuentran las estrellas de Hollywood Leonardo DiCaprio y Ashton Kutcher, expuso una tecnología de filtrado para capturar los microplásticos liberados por las lavadoras en las aguas residuales.
El proveedor francés de automóviles Forvia explicó cómo utiliza cáñamo, madera e incluso piña en sus creaciones.
La start-up estadounidense Ambient Photonics exhibió un panel solar capaz de generar energía a partir de la iluminación interior, que podría eliminar el uso de baterías en numerosos aparatos electrónicos.
"Los dispositivos electrónicos conectados necesitan energía continua, que con demasiada frecuencia proviene de baterías desechables o recargables", dice Bates Marshall, director general de Photonics.
El gigante surcoreano de las telecomunicaciones SK Group dedicó a su vez su stand a promover tecnologías respetuosas del medio ambiente, mostrando a los visitantes un futuro con trenes de hidrógeno o vehículos guiados por inteligencia artificial.
R.Buehler--VB