
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí

Macizo en Francia renace de sus cenizas con árboles más resistentes al fuego
El macizo de la Montagnette, en el sureste de Francia, renace de sus cenizas con la plantación de especies más resistentes al fuego, meses después de un incendio que acabó con cerca de 1.650 hectáreas de vegetación mediterránea.
"Vamos a hacer una prueba con 200 árboles y ver cómo reaccionan", explica a la AFP Jean Christophe Daudet, alcalde de Barbentane, el municipio provenzal de 4.500 habitantes más afectado por la catástrofe, con 550 hectáreas que ardieron de las 4.000 que componen el macizo.
Provocado por chispas al paso de un tren de carga el 14 de julio de 2022, el incendio --cuyas cenizas llegaron hasta la ciudad de Aviñón--, tardó cinco días en ser controlado definitivamente por los bomberos.
Se produjo en una de las tres olas de calor sucesivas que registró Francia en el verano de 2022, año marcado por un calor excepcional en toda Europa, al que se sumó una sequía persistente.
En total, más de 785.000 hectáreas se quemaron en la Unión Europea (UE) en 2022, más del doble que la media anual de superficie incendiada entre 2006 y 2021, un récord.
La iniciativa de replantación, bastante "innovadora" según el alcalde de Barbentane, se lleva a cabo con especies frondosas "menos inflamables que las resinosas como los pinos" y acostumbradas a resistir a la falta de agua, otro desafío importante debido al cambio climático.
"Se plantarán fresnos de flores, serbales comunes, arces de Montpellier, sorbos silvestres y perales de hojas de almendro", detalla ante algunas decenas de vecinos Jean Pierre Mattalia, presidente de la asociación para la reforestación y la protección del Cengle Sainte Victoire (ARPCV), que dirige la operación.
- "Nuevas técnicas" contra el cambio climático -
Detrás de él, en la meseta barrida por un poderoso mistral, ya hay filas de hoyos excavados donde se plantarán los futuros árboles.
"Al plantar estos árboles de manera bastante densa, hay una evapotranspiración muy baja por árbol. Es la comunidad la que se protege", subraya Mattalia.
La zona elegida para esta replantación experimental bordea el pueblo. "Es donde el fuego llegó más cerca de las casas. Buscamos también una reconquista simbólica", subraya el alcalde, que, ante el avance de las llamas, tuvo que evacuar temporalmente a unos 1.000 habitantes.
"Si todo va bien, en noviembre tendremos miles de plantaciones", añade, destacando querer "tener especies que produzcan bayas" para favorecer la biodiversidad.
"Espero que se vaya sustituyendo progresivamente el negro de los paisajes de hoy por el verde", comenta el alcalde, que gracias a una campaña de donaciones lanzada en junio recaudó casi 100.000 euros (110.000 dólares) para devolver la vida a la Montagnette.
"El dinero recaudado ayudará a la realización de un estudio, que está en curso, por la Sociedad del Canal de Provenza, para ver si técnicamente se puede llevar agua de riego a la meseta de la Montagnette", detalla.
"Nos dimos cuenta de que en esta meseta antes teníamos cultivos, y fue este lugar el que nos permitió protegernos del fuego porque cuando hay cultivos, incluso poco mantenidos, el fuego se propaga mucho menos rápido", indica.
"La idea es reconquistar esos espacios que estaban más o menos en barbecho", cultivando olivos, hierbas de Provenza, hierbas medicinales o incluso almendros, que servirán "de cortafuegos en relación con el riesgo de incendio", explica el edil.
"Estamos en un esquema de reconquista agrícola local", continúa. "Vamos a tratar de resolver los problemas climáticos inventando nuevas técnicas", resume.
L.Maurer--VB