-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
La ONU teme una propagación de enfermedades en Libia tras las dramáticas inundaciones
Las agencias de la ONU luchan este lunes por prevenir la propagación de enfermedades en la ciudad libia de Derna, devastada por la inundación de hace una semana que dejó miles de muertos y desaparecidos.
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Manul) explicó en un comunicado que equipos de nueve agencias de la ONU están sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del este de Libia.
Las autoridades locales, las agencias de ayuda y el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados "por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene", dijo la misión de la ONU en un comunicado.
Por ello, la misión de la OMS "sigue trabajando para prevenir la propagación de enfermedades y evitar una segunda crisis devastadora en la región", añadió la misión.
La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el domingo 10 de septiembre y provocó el colapso de dos represas situadas en el cauce del río, que según informes locales presentaban desde el año 1998 grietas que nunca fueron reparadas.
El volumen de agua fue comparado por testigos con un maremoto, y arrasó esta ciudad de 100.000 habitantes, dejando cerca de 3.300 muertos según el último balance oficial, aún provisional.
Organizaciones humanitarias internacionales y responsables locales avisaron de que el balance final podría ser mucho más elevado, debido a los miles de desaparecidos que los rescatistas libios y extranjeros siguen buscando este lunes.
La Media Luna Roja libia anunció haber puesto en marcha una plataforma de recuento de los desaparecidos, e invitó a la población a facilitar información de las personas en búsqueda.
- Puente temporal -
El domingo, rescatistas enviados por Emiratos Árabes Unidos se reunieron en el puerto de Derna con sus homólogos libios para coordinar los esfuerzos para sacar cadáveres del mar, según constató una periodista de AFP.
"Está prohibido tocar los cadáveres o abrir los coches debajo del agua", dijo el jefe del equipo emiratí a sus buzos.
Otros equipos de buzos enviados por Rusia y Turquía estaban trabajando en la misma zona.
Las tareas de rescate no se están viendo exentas de problemas. El domingo, cinco miembros de un equipo de rescate de Grecia murieron en un accidente de tráfico poco después de su llegada al este de Libia, según indicaron las autoridades griegas este lunes.
En la colisión también fallecieron tres miembros de una familia libia a bordo del otro coche, indicó el gobierno instalado en el este de Libia.
Cada día, decenas de cadáveres son extraídos de los escombros en los barrios devastados por la inundación, o bien son recuperados del mar y enterrados en un paisaje apocalíptico. Según los vecinos de Derna, la mayoría de víctimas se vieron sepultadas por el barro o arrastradas hasta el Mediterráneo.
La organización de las tareas de rescate se ha visto complicada por el caos político reinante desde la caída y muerte del dictador Muamar Gadafi en 2011. Actualmente Libia tiene dos gobiernos, uno en Trípoli, reconocido por la ONU, y otro en el este.
El gobierno de Trípoli envió ayudas y equipos de rescate a Derna, y anunció este lunes el inicio de unas obras para construir un "puente temporal" sobre el cauce que atraviesa Derna.
El agua sumergió una superficie de 6 km2 densamente poblados en Derna, lo que dañó 1.500 edificios. Un gran número de ellos, 891, se vieron "borrados del mapa", según estimaciones preliminares del gobierno de Trípoli basadas en imágenes satelitales tomadas antes y después del desastre.
A.Kunz--VB