-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
Fatih Birol, estrella inesperada de la lucha contra el cambio climático
Dirige la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y se ha convertido en un adalid inesperado de la lucha contra el cambio climático. Es Fatih Birol, presente en todos los grandes foros mundiales y defensor de la opción de abandonar el petróleo.
El camino recorrido ha sido largo desde que en 1974 se creó esta institución, después del shock petrolero, por iniciativa de la OCDE y con el objetivo de facilitar el suministro de oro negro a los países ricos.
Fatih Birol está ahora en todos lados: en el Foro de Davos, en el G20, en la ONU... con una sonrisa pero con un mensaje implacable, en el que defiende la transición energética, apoyándose en las cifras de su organización.
"Soy muy franco, y creo en las cifras", resume este economista turco de 65 años, que lleva 35 trabajando en cuestiones de energía. Lo demás "no es más que parole, parole, parole, como en la canción de Dalida", bromea.
"No todos están de acuerdo con nosotros, pero nadie ponen en duda el rigor de nuestros análisis", afirma en una entrevista con la AFP en la sede de la AIE, a poca distancia de la Torre Eiffel.
El giro adoptado por la AIE quedó en evidencia en mayo de 2021, con la publicación de una hoja de ruta "para la neutralidad carbono en 2050".
Entre las medidas preconizadas, una muy contundente: renunciar "desde ya" a todo proyecto de extracción de gas y petróleo. Una idea nada agradable para el sector.
El informe de la AIE abrió "una ventana de posibilidades" en cuanto al despliegue rápido de energías bajas en carbono, apunta Gernot Wagner, economista en la Columbia Business School.
- "Héroe inesperado" -
Todo esto le valió a Fatih Birol entrar en la lista de las 100 personalidades más influyentes de la revista norteamericana Time.
Para los defensores del clima, el economista se ha convertido en un "héroe inesperado", como lo califica uno de ellos. "Héroe es mucho decir; 'inesperado' es lo menos que puede decirse", comenta el interesado entre risas.
Birol, al frente de la AIE desde 2015 después de haber sido su economista jefe, dice que desde el inicio se propuso "modernizar la estrategia".
"Para empezar abrí la puerta a los países emergentes: China, India, México, Brasil, Sudáfrica... once países se convirtieron en miembros de pleno derecho o en asociados", recuerda.
"Y me dije que era el momento de hacer de la AIE el líder de la transición a las energías limpias, porque más del 80% de las emisiones causantes del cambio climático vienen del sector de la energía".
- "Adoro mi trabajo" -
La hoja de ruta publicada en 2021, asevera, "se convirtió en una referencia para inversores, gobiernos... fue un shock para la industria petrogasística".
"Pero es matemático: no necesitamos nuevos campos petroleros con una demanda que está cayendo. Si un productor dice lo contrario, entonces debe admitir: 'no estoy alineado con el acuerdo de París sobre el clima".
Fatih Birol conoce bien a los gigantes del petróleo, al haber trabajado seis años en la OPEP.
"Les digo que se diversifiquen, porque la demanda de petróleo va a bajar, no hay más que mirar el aumento de los vehículos eléctricos. Los buenos amigos dicen la verdad".
En el pequeño edificio moderno de la AIE, cerca de 300 expertos producen a lo largo del año análisis y previsiones, y consejos individualizados a los países. Y es que en la AIE se mantienen muchas reuniones de alto nivel para hablar de financiación y de cuestiones concretas.
¿Su papel en todo esto? El de "un árbitro honesto, que dice lo que funciona y lo que no", apunta el director.
"Adoro mi trabajo, porque hace la diferencia". Con un bemol, no obstante: verse privado de muchos partidos del Galatasaray, bromea esta incondicional del equipo de Estambul, que de joven soñó con ser futbolista y luego cineasta.
R.Flueckiger--VB