
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania

Fatih Birol, estrella inesperada de la lucha contra el cambio climático
Dirige la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y se ha convertido en un adalid inesperado de la lucha contra el cambio climático. Es Fatih Birol, presente en todos los grandes foros mundiales y defensor de la opción de abandonar el petróleo.
El camino recorrido ha sido largo desde que en 1974 se creó esta institución, después del shock petrolero, por iniciativa de la OCDE y con el objetivo de facilitar el suministro de oro negro a los países ricos.
Fatih Birol está ahora en todos lados: en el Foro de Davos, en el G20, en la ONU... con una sonrisa pero con un mensaje implacable, en el que defiende la transición energética, apoyándose en las cifras de su organización.
"Soy muy franco, y creo en las cifras", resume este economista turco de 65 años, que lleva 35 trabajando en cuestiones de energía. Lo demás "no es más que parole, parole, parole, como en la canción de Dalida", bromea.
"No todos están de acuerdo con nosotros, pero nadie ponen en duda el rigor de nuestros análisis", afirma en una entrevista con la AFP en la sede de la AIE, a poca distancia de la Torre Eiffel.
El giro adoptado por la AIE quedó en evidencia en mayo de 2021, con la publicación de una hoja de ruta "para la neutralidad carbono en 2050".
Entre las medidas preconizadas, una muy contundente: renunciar "desde ya" a todo proyecto de extracción de gas y petróleo. Una idea nada agradable para el sector.
El informe de la AIE abrió "una ventana de posibilidades" en cuanto al despliegue rápido de energías bajas en carbono, apunta Gernot Wagner, economista en la Columbia Business School.
- "Héroe inesperado" -
Todo esto le valió a Fatih Birol entrar en la lista de las 100 personalidades más influyentes de la revista norteamericana Time.
Para los defensores del clima, el economista se ha convertido en un "héroe inesperado", como lo califica uno de ellos. "Héroe es mucho decir; 'inesperado' es lo menos que puede decirse", comenta el interesado entre risas.
Birol, al frente de la AIE desde 2015 después de haber sido su economista jefe, dice que desde el inicio se propuso "modernizar la estrategia".
"Para empezar abrí la puerta a los países emergentes: China, India, México, Brasil, Sudáfrica... once países se convirtieron en miembros de pleno derecho o en asociados", recuerda.
"Y me dije que era el momento de hacer de la AIE el líder de la transición a las energías limpias, porque más del 80% de las emisiones causantes del cambio climático vienen del sector de la energía".
- "Adoro mi trabajo" -
La hoja de ruta publicada en 2021, asevera, "se convirtió en una referencia para inversores, gobiernos... fue un shock para la industria petrogasística".
"Pero es matemático: no necesitamos nuevos campos petroleros con una demanda que está cayendo. Si un productor dice lo contrario, entonces debe admitir: 'no estoy alineado con el acuerdo de París sobre el clima".
Fatih Birol conoce bien a los gigantes del petróleo, al haber trabajado seis años en la OPEP.
"Les digo que se diversifiquen, porque la demanda de petróleo va a bajar, no hay más que mirar el aumento de los vehículos eléctricos. Los buenos amigos dicen la verdad".
En el pequeño edificio moderno de la AIE, cerca de 300 expertos producen a lo largo del año análisis y previsiones, y consejos individualizados a los países. Y es que en la AIE se mantienen muchas reuniones de alto nivel para hablar de financiación y de cuestiones concretas.
¿Su papel en todo esto? El de "un árbitro honesto, que dice lo que funciona y lo que no", apunta el director.
"Adoro mi trabajo, porque hace la diferencia". Con un bemol, no obstante: verse privado de muchos partidos del Galatasaray, bromea esta incondicional del equipo de Estambul, que de joven soñó con ser futbolista y luego cineasta.
R.Flueckiger--VB