
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump

Miles de personas piden en Nueva York acabar con los combustibles fósiles
Con la mirada puesta en la presencia de más de 140 líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en esta semana que inicia, miles de personas pidieron el domingo en Nueva York el fin de los combustibles fósiles ante la emergencia del cambio climático.
"Biden, acaba con los combustibles fósiles", "No podemos comer dinero", "Los combustibles fósiles nos están matando", "No voté por los incendios y las manifestaciones", decían algunas de las pancartas que personas de todas las edades llevaron a lo largo de 2 kms entre la calle 53 y Broadway antes de terminar frente a Naciones Unidas.
"Estamos aquí para exigir a la administración que declare la emergencia climática", pidió Analilia Mejía, cordirectora del Centro para la Democracia Popular, una de las cerca de 700 organizaciones que participan en esta iniciativa para suprimir ese tipo de combustibles altamente contaminantes y la principal causa del calentamiento global.
Según un informe de la ONU sobre el clima publicado el viernes, la humanidad debe alcanzar el pico de sus emisiones de CO2 en 2025 si quiere atajar la crisis climática.
"El problema es de tal gravedad que debemos despertar y tomar medidas inmediatas", añadió la activista de 46 años de origen mexicano a la AFP, al recordar "que el horror es posible" como han demostrado los eventos climáticos extremos vividos en los últimos meses, entre ellos los incendios de Canadá, Hawái y Grecia, con las consiguientes emisiones de humo tóxico, las inundaciones en Libia o las temperaturas récord.
Otra joven lideresa del cambio climático, Nalleli Cobo, de 22 años, que ha trabajado con la sueca Greta Thunberg en campañas de sensibilización, resaltó "el poder que tenemos como individuos" para "exigir que se garantice un futuro habitable no sólo para esta generación sino también para las futuras".
La activista, más que pedir a los líderes nada, simplemente los invitaría a "pasar 24 horas en su casa" en el sur de California, cerca de un pozo de petróleo y gas.
"Les garantizo que al final de esas 24 horas verán de manera diferente el petróleo", dijo a la AFP la joven, que a los 19 años sufrió un cáncer de ovarios y lo achaca al "aire tóxico" que ha respirado.
"Nuestras vidas están en juego", alertó.
El estado de California, en Estados Unidos, presentó el viernes una demanda contra cinco de las mayores petroleras del mundo, alegando que causaron miles de millones de dólares en daños y engañaron a la gente al minimizar los riesgos climáticos de los combustibles fósiles.
El secretario general de la ONU, António Guterres, convocó para el 20 de septiembre, durante la Asamblea General, en la que son esperados más de 140 mandatarios, una Cumbre sobre Ambición Climática, con la que espera acelerar las acciones de gobiernos, empresas, finanzas y autoridades locales y sociedad civil para reducir este problema.
"La historia recordará su acción, o inacción... Si tenemos suerte, los seres humanos estarán por aquí para recordar lo que (los líderes mundiales) hicieron en esta cumbre", les retó Mejía.
S.Spengler--VB