
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump

Las inundaciones en Libia dejan miles de muertos y 30.000 desplazados
Libia seguía conmocionada el miércoles por las devastadoras inundaciones causadas por la tormenta Daniel que dejaron miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, según las autoridades.
Al menos 30.000 personas que vivían en esta ciudad de 100.000 habitantes tuvieron que desplazarse, dijo el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mientras sigue la incertidumbre sobre el número exacto de víctimas del desastre.
Las imágenes difundidas en las redes sociales por el canal de televisión estatal Al-Wataniya al-Libiya muestran un paisaje apocalíptico en Derna, con calles devastadas, árboles cortados, edificios arrasados y automóviles destruidos y volcados, algunos aún enterrados bajo el barro.
Las carreteras cortadas, los deslizamientos de tierra y las inundaciones impidieron que los servicios de emergencia llegaran rápidamente a la población, que tuvo que arreglárselas para recuperar cuerpos, según imágenes difundidas en redes.
La OIM reportó más de 30.000 personas desplazadas en Derna, así como 3.000 en Al-Bayda y más de 2.000 en Bengasi, dos ciudades ubicadas más al oeste.
Derna ahora solo es accesible por dos entradas al sur (suele haber siete). Los cortes de energía generalizados y las interrupciones en la red de telecomunicaciones limitan las comunicaciones, según la OIM.
Libia está dividida entre dos gobiernos rivales, la administración con sede en Trípoli, reconocida internacionalmente, y una administración separada en el este, la zona afectada por el desastre. Ambas autoridades hablan "miles" de muertos.
Usama Ali, portavoz del Servicio de Rescate y Emergencia libio del gobierno internacionalmente reconocido de Trípoli dijo a AFP el martes que las inundaciones habían causado "más de 2.300 muertos", unos 7.000 heridos y más de 5.000 personas desaparecidas en Derna.
Un funcionario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) informó de un "enorme" número de muertes que podrían ascender a miles, con 10.000 desaparecidos.
- "Gran explosión" -
Estas inundaciones son el peor desastre natural en Cirenaica, la provincia oriental de Libia, desde el gran sismo que sacudió la ciudad de Al-Marj (este) en 1963,
La tormenta Daniel llegó a la costa oriental de Libia el domingo, primero a la metrópoli de Bengasi y luego hacia el este hacia las ciudades de Jabal al-Akhdar (noreste), Shahat (Cirene), Al-Marj, Al-Bayda y Susa (Apolonia), pero sobre todo Derna, la ciudad más devastada.
En la madrugada del lunes se rompieron dos represas en Wadi Derna que retenían las aguas de un uadi, un río por el que solo suele haber agua en época de lluvias que cruza la ciudad.
Varios testigos contaron a los medios libios haber escuchado una "gran explosión" antes de que enormes torrentes llegaran a la ciudad.
La tromba de agua desbordó las orillas y se llevó por delante puentes y barrios enteros con sus habitantes hacia el Mediterráneo.
El martes empezaron a aflorar cadáveres en el mar, cuya agua se volvió marrón como el barro.
La Comisión Europea anunció el miércoles el envío de ayuda de Alemania, Rumanía y Finlandia a Derna como parte del mecanismo de protección civil de la Unión Europea.
El bloque también indicó haber movilizado 500.000 euros (unos 540.000 dólares) para satisfacer las necesidades más urgentes de los libios.
Jordania ha enviado un avión lleno de ayuda humanitaria, dijo por su parte la organización benéfica hachemita jordana. El avión contiene carpas, mantas, colchones y paquetes de alimentos.
S.Gantenbein--VB