-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
Brasil busca a 46 desaparecidos tras devastador ciclón
Las autoridades brasileñas buscaban este viernes a casi medio centenar de personas desaparecidas tras el paso de un devastador ciclón en el sur del país, que dejó al menos 41 fallecidos.
La Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul informó que las tareas de búsqueda continúan y elevó de 25 a 46 el balance de desaparecidos. El fenómeno climático comenzó en la madrugada del lunes y afectó 87 localidades.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en India para la cumbre del G20, envió a su vicepresidente y mandatario encargado Geraldo Alckmin a las regiones afectadas, a donde debe llegar el domingo con una comitiva ministerial.
"Estamos actuando en todos los frentes", escribió Lula en X, antes Twitter.
Alckmin anunció en rueda de prensa en Brasilia que el gobierno federal enviará 20.000 cestas de alimentos y kits de medicamentos para 15.000 personas en Rio Grande do Sul, cuyas autoridades declararon el estado de calamidad.
Además, las más de 3.000 personas que perdieron sus casas recibirán 800 reales (167 dólares).
En total, las abundantes lluvias y fuertes vientos desatados por el temporal obligaron a más de 11.000 personas a dejar sus viviendas, y más de 147.000 personas resultaron afectadas, según el último balance.
Al menos 41 personas fallecieron en las áreas castigadas desde el lunes por el ciclón, el más reciente de una serie de desastres climáticos en los últimos meses en Brasil, y el más mortífero en Rio Grande do Sul.
En el último balance, las autoridades elevaron de 73 a 223 el número de heridos.
En Muçum, la localidad más golpeada con al menos 15 muertos, unas 30 personas seguían desaparecidas, según los medios locales.
Casi mil socorristas y una decena de helicópteros han sido desplegados en las labores de rescate, que se veían complicadas luego de que dos puentes quedaran destruidos y más de una decena de rutas seguían bloqueadas parcial o totalmente.
Las fuerzas armadas desplegaron ocho aeronaves, ademas de maquinarias y medio millar de efectivos para ayudar en los trabajos, dijo Alckmin.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, estimó que serán necesarios cerca de 100 millones de reales (unos 20 millones de dólares) para recuperar la infraestructura vial.
"Vamos a garantizar la reconstrucción de esas ciudades, de esa infraestructura y de la vida de esas personas", dijo en rueda de prensa.
- "Resultado del cambio climático" -
Mientras, las autoridades esperan que el clima inestable se mantenga en todo el estado hasta la mañana del sábado "debido a la aproximación y avance posterior de un frente frío" desde el vecino Uruguay.
Esto puede provocar en las próximas horas "riesgo de lluvia fuerte, eventual caída de granizo y ráfagas de viento", detalló la Defensa Civil.
Alckmin debe visitar el domingo la población de Roca Sales, una de las más afectadas con 10 cuerpos hallados.
Uno de sus habitantes, Nelson Noll, de 75 años, relató escenas de desastre.
"Todo se vino abajo. Nunca vi una cosa así aquí. Fue una locura", dijo Noll a la AFP, mientras señalaba los espacios donde anteriormente se erigían tres casas en Roca Sales.
Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos y el gobierno apuntan a un vínculo con el calentamiento global.
En junio, un ciclón dejó al menos 13 muertos en el mismo estado de Rio Grande do Sul, mientras miles de personas fueron evacuadas o perdieron sus casas.
En febrero pasado, 65 personas murieron por deslizamientos causados por lluvias récord que azotaron Sao Sebastiao, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (sureste).
I.Stoeckli--VB