
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Polvo, huesos y animales "sedientos" en un lago menguante en Turquía
El pastor Ibrahim Koc recuerda con nostalgia su juventud entre las frondosas orillas del mayor lago de Turquía, ahora convertidas en campos yermos en los que pace su ganado.
Las ocasionales marcas de arbustos en el suelo indican el lugar hasta donde se extendía el lago Van antes de que años de calentamiento global y sequía hicieran que se encogiera.
"Los animales están sedientos", dice el pastor de 65 años.
"No hay agua", añade, un manido lamento entre muchos turcos, que han visto cómo sus montañas perdían sus cumbres heladas y cómo se secaban sus reservas de agua.
Al disminuir el tamaño de los lagos, quedan al descubierto lechos repletos de polvo salado que contaminan el aire.
Y los científicos consideran que todo esto solo irá a peor.
"Creo que estos son nuestros días buenos", afirma el profesor Faruk Alaeddinoglu, de la universidad local Yuzuncu Yil, a la AFP. "Veremos que el lago continúa encogiéndose en los próximos años", augura.
El lago Van cubre actualmente 3.700 kilómetros cuadrados y cuenta con una profundidad máxima de 450 metros.
Su superficie ha disminuido cerca de 1,5% en los últimos años, según las medidas tomadas por Alaeddinoglu en el pasado otoño boreal.
"Es una terrible cantidad de agua para una zona de 3.700 km2", asegura el profesor.
- "Tierra estéril"-
En el barrio Celebibagi, en la orilla septentrional, las aguas han retrocedido unos cuatro kilómetros.
En una larga caminata por el lecho reseco se pueden encontrar huesos de pájaro, arbustos y basura cubierta por sodio y otros minerales.
"Estamos andando por una zona que antes estuvo cubierta por el agua del lago", dice Ali Kalcik, un activista local por el medio ambiente.
"Ahora es un tierra estéril, sin vida", añade.
Alaeddinoglu explica que el tamaño del lago cambió por los movimientos de las placas tectónicas, que hacen de Turquía una de las zonas sísmicas más activas del mundo, pero culpa de la falta de agua a las crecientes temperaturas.
Según él, se evapora casi el triple del agua del lago de la que llueve, y además los jardines de las residencias de verano contribuyen a drenar el agua de la región.
- "El negocio se muere" -
El problema es tan grave que las autoridades piden a los agricultores que no cultiven nada que requiera demasiada agua.
"Todo mi trabajo se desperdició", se lamenta Kinyas Gezer, agricultor de 56 años, señalando sus arrugados albaricoques.
"Si sigue así, dejaré la agricultura. El negocio se muere", añade.
La pérdida de agua también expone la contaminación, según Orhan Deniz, profesor de la Universidad Yuzunco Yil, situada a orillas del lago.
"En los años 1990, nadábamos durante la hora de comer y volvíamos a la universidad. Ahora es imposible pisar el agua", recuerda mirando el lago.
El lago conserva sin embargo su popularidad entre turistas, y algunos lugareños nadan en las partes más pintorescas.
El gobernador de Van, Ozan Balci, asegura que se invirtieron 80 millones de liras (3 millones de dólares) en limpiarlo.
"Hacemos todo lo posible para proteger el lago, porque es patrimonio cultural", explica a la AFP.
Pero en el pueblo costero de Adir, no muy lejos de los veraneantes, las gaviotas muertas delatan los problemas ecológicos.
Los expertos afirman que los pájaros mueren de hambre, pues los peces de los que se alimentan migraron más pronto este año.
"A los pájaros que quedan les queda una semana. Después también morirán", sentencia Necmettin Nebioglu, lugareño de 64 años. "Es una masacre de pájaros".
C.Meier--BTB