
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Decenas de miles de personas evacuadas por incendios en norte y oeste de Canadá
Decenas de miles de personas debieron ser evacuadas en el norte y el oeste de Canadá, donde los bomberos continuaban el sábado combatiendo incendios de una intensidad poco frecuente.
"Es la primera vez que algo como esto, de esta magnitud, sucede en la región", explicó a la AFP Tony Whitford, de 82 años.
Este vecino y su familia fueron evacuados el jueves desde Yewllownife, la capital de los Territorios del Noroeste, hacia la ciudad de Calgary, en Alberta, unos 1.750 km al sur.
"Al menos 19.000 personas han sido evacuadas de Yellowknife en las últimas 48 horas", casi toda la ciudad, dijo el viernes por la noche Shane Thompson, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste.
Unas 15.000 personas huyeron por carretera y 3.800 fueron evacuadas por vía aérea, mientras que al menos 300 bomberos se movilizaron para combatir las llamas, uno de los dispositivos más importantes que haya conocido esta región aislada del Extremo Norte canadiense, añadió.
"Fue realmente horrible. No podía creerlo", declaró Martha Kanatsiak, una residente de Yellowknife de 59 años que vive allí desde hace más de 20 y llegó a Calgary el viernes por la noche.
"Estoy triste, deprimida y preocupada. Nunca vi algo así", dijo la jubilada inuit, que portaba consigo apenas un par de bolsos. "Espero que termine pronto, porque es muy duro".
Al menos 40 vuelos con 3.500 pasajeros a bordo provenientes de Yellowknife aterrizaron en Calgary, y la ciudad puso a disposición de los evacuados 495 habitaciones de hotel, informaron las autoridades.
"Me siento perdido, no tengo idea de lo que va a pasar ahora", dijo a su vez Byron Garrison, un trabajador de la construcción de 27 años acompañado por su novia y un amigo, los tres visiblemente asustados.
Los refugiados del Extremo Norte fueron recibidos en una pequeña sala para ser registrados y distribuidos entre los hoteles. Se les repartieron frutas, galletas y agua, según comprobó una periodista de la AFP.
Los focos estaban el sábado a 15 km de Yellownife, pero vientos que soplaban desde el noroeste podrían llevar las llamas hasta los propios límites de la ciudad, de acuerdo a las autoridades canadienses.
-Espesa humareda-
Columbia Británica también enfrenta incendios y tuvo que declarar el estado de emergencia el viernes.
Una espesa humareda envolvía la ciudad de Kelowna, a unos 600 km al oeste de Calgary, que tiene unos 150.000 habitantes, según periodistas de la AFP.
El campus local de la Universidad de Columbia Británica, que alberga a más de 11.000 estudiantes, recibió órdenes de evacuación el viernes por la noche y el espacio aéreo de la región se cerró para ayudar a los esfuerzos de los aviones para combatir los incendios.
La situación también es crítica al otro lado del lago Okanagan, en West Kelowna (más de 30.000 habitantes), donde ardieron "un número importante" de casas, de acuerdo a las autoridades.
El hotel de lujo Lake Okanagan Resort, que en el pasado albergó a dirigentes políticos de alto nivel como la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, se encuentra entre los edificios arrasados por las llamas, según muestran imágenes que circulan en la prensa local.
"Cerca de 150.000 personas han sido colocadas bajo orden de evacuación" a lo largo y ancho de Columbia Británica y 20.000 deben estar listas para evacuar sus casas en cualquier momento, dijo el viernes Bowinn Ma, ministra encargada de la gestión de crisis de la provincia en una rueda de prensa.
También se produjeron varios miles de evacuaciones en el estado de Washington, en Estados Unidos, vecino a Columbia Británica, donde un incendio estalló el viernes cerca de la ciudad de Spokane, según la prensa local. Las autoridades han confirmado una muerte.
Durante un viaje el viernes a un centro de recepción para evacuados del norte en Edmonton, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló de "tiempos inciertos y aterradores", ya que más de mil incendios están asolando el país de este a oeste, incluidos más de 230 en los Territorios del Noroeste y más de 370 en la Columbia Británica.
Canadá se ha enfrentado en los últimos años a fenómenos meteorológicos extremos cuya intensidad y frecuencia se ven incrementadas por el calentamiento global.
El país está experimentando una temporada récord de incendios forestales este año: 168.000 canadienses han sido evacuados y 14 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Grecia, se han quemado, el doble del último récord, que data de 1989.
M.Furrer--BTB