-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
Incendio evoluciona "de forma positiva" en isla española de Tenerife
Tras casi tres días de propagación incontrolable, los bomberos constataron el viernes algunas mejoras en la lucha contra el incendio que quemó unas 5.000 hectáreas de la isla de Tenerife, en el archipiélago español de las Canarias.
"La jornada (...) ha ido bien, ha ido evolucionando de forma positiva" pero "el incendio sigue fuera de control", dijo el presidente regional de Islas Canarias, Fernando Clavijo, a los periodistas.
El fuego ha afectado hasta ahora "5.000 hectáreas aproximadamente" en un perímetro de 50 kilómetros, añadió.
La responsable de protección civil del archipiélago, Montserrat Roman, afirmó que 226 bomberos seguirán trabajando durante la noche y que el sábado se incorporarán 19 aviones y el contingente terrestre aumentará a 265 efectivos.
La siguiente jornada se prevé, sin embargo, complicada, con altas temperaturas y rachas de viento en la zona "que pueden ser bastante fuertes". "Afrontamos mañana un día también muy importante", dijo.
- Levantan confinamiento -
Sin embargo, la mejora del viernes llevó a autorizar el primer levantamiento del confinamiento ordenado a causa del incendio, en un barrio de uno de los municipios afectados, añadió Román.
En total, unas 4.500 personas permanecen evacuadas y casi 1.700 confinadas en sus casas, según había dicho la responsable de Protección Civil. El Parque Nacional del Teide, popular destino turístico, permanece cerrado desde la noche del jueves.
El incendio forestal, declarado el martes por la noche, ha llevado también a la movilización de 200 miembros de la Unidad Militar Especial (UME) del Ministerio de Defensa, que responde a los incendios más graves en España.
"Esta noche, por lo menos, el incendio" y "la meteorología" se comportaron "con normalidad", dijo por la mañana Fernando Clavijo, presidente regional.
"Las dos noches anteriores habíamos visto que los vientos, la temperatura y el comportamiento del propio incendio había sido bastante inusual", aclaró.
La nube de humo del incendio, visible en imágenes de satélite, se ha elevado por encima de la cima del Teide, el volcán que se alza sobre la isla y el pico más alto de España, de 3.715 metros.
Los principales focos del incendio se localizan en colinas boscosas a unos veinte kilómetros más abajo, cerca de varios pueblos.
La isla ha vivido incendios de mayor envergadura en cuanto a superficie quemada, sobre todo en 2007, pero las condiciones meteorológicas y la topografía del actual llevaron a Clavijo a afirmar que el archipiélago -ubicado frente al noroeste de África- se enfrentaba a su incendio "más complejo" en 40 años.
"La humedad del aire se recuperó un poquito anoche, pero sabemos que a partir de hoy comenzará a bajar de nuevo, sobre todo por un aumento de las temperaturas", explicó en la rueda de prensa la meteoróloga Vicky Palma.
Aunque la intensidad de las llamas disminuyó durante la noche, el jefe de los servicios forestales, Pedro Martínez, advirtió que en las horas más calurosas del día éstas "se van a reactivar", y que el fuego permanecía activo en "prácticamente" todo el perímetro.
El incendio se produce después de que una ola de calor en las Islas Canarias dejara secas muchas zonas y aumentara el riesgo de incendios forestales.
Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado como consecuencia del calentamiento global. Es probable que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, y que su impacto se extienda más.
En 2022, más de 500 incendios destruyeron 300.000 hectáreas en España, un récord europeo, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis). En 2023 ya han ardido más de 75.000 hectáreas en este país de primera línea frente al calentamiento global.
Y.Bouchard--BTB