
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

Calor, humedad y desregulación: trabajar "en la sauna" de Hong Kong
Equipado con un traje de protección, un operario de control de plagas, sexagenario, apenas aguanta quince minutos seguidos trabajando por las calles de Hong Kong antes de que el calor veraniego se vuelva excesivo para él.
"Cuanto más tiempo trabajas, más sientes como si estuviera lloviendo dentro del (traje)... Es como estar en una sauna", dice Wah, de 63 años, que pide ser identificado únicamente con su nombre.
En una sofocante mañana de agosto, con 32,2 ºC de temperatura y un 87% de humedad, emerge de su ropa de faena empapado en sudor.
El mes anterior, Hong Kong vivió su tercer julio más caluroso jamás registrado, con un máximo de 36,1 ºC.
El gobierno recomendó a las empresas otorgar descansos más largos en los días calurosos, pero, según los activistas, miles de trabajadores de la ciudad son vulnerables a golpes de calor debido a la ausencia de una regulación estricta.
"Las temperaturas en 2022 rompieron varios récords, con lo que sentimos que se necesitaba más apoyo", dice la trabajadora social Fish Tsoi, de Cáritas Hong Kong.
Forma parte de un equipo que mide la temperatura corporal de los trabajadores que laboran bajo calor extremo, especialmente los de edad avanzada como Wah.
En julio, 20 empleados de una firma de control de plagas renunciaron al trabajo porque las condiciones eran demasiado duras y diez terminaron hospitalizados por golpes de calor, afirma Tsoi.
"La situación no apareció el año pasado, ha estado cociéndose durante años", asegura. "Nadie tomó pasos proactivos para responder a ella".
- "En primera línea" -
Conocida por su intensa humedad, Hong Kong introdujo en mayo un sistema de alertas de estrés térmico para ayudar a las empresas a organizar "periodos de descanso adecuados".
Desde entonces se han lanzado avisos de calor más de 50 veces.
Pero el activista de Greenpeace, Tom Ng, dice que el "mayor problema" es que los empleadores que desoyen las recomendaciones no deben enfrentar repercusiones legales.
"En términos de cómo afecta el cambio climático a los hongkoneses, los trabajadores al aire libre están en primera línea", afirma a la AFP.
Emily Chan, especialista de salud pública en la Universidad China de Hong Kong, celebra las guías emitidas por el gobierno, pero asegura que necesita hacerse más.
Cita el ejemplo de ciudades chinas, como la vecina Shenzhen, que obligan a parar de trabajar y a dar subvenciones cuando se supera cierto umbral de temperatura.
El ministro municipal de Trabajo, Chris Sun, dijo este mes que su departamento "incrementó las inspecciones" y que enviará advertencias a las empresas cuando sea necesario.
En mayo llegó a advertir a las empresas de que podían denunciarlas si hacían caso omiso a las recomendaciones.
Pero para Wah, que trabaja seis días a la semana por 8 dólares la hora, hay poco que pueda hacerse para evitar el agotamiento por el calor, más allá de operar su maquinaria en periodos cortos.
"Si haces esto durante más de media hora, el cuerpo humano no soporta la temperatura", afirma.
- Reconocimiento -
En los últimos cuatro años, la ciudad ha registrado una veintena de casos de golpes de calor durante horas de trabajo cada año, ninguno mortal, según las estadísticas oficiales, que los activistas cuestionan.
Fay Siu, que dirige la Asociación por los Derechos de las Víctimas de Accidentes Laborales, afirma que los incidentes no se reportan porque los trabajadores no saben cómo hacerlo o porque la empresa "no lo reconoce", afirma.
Pone como ejemplo el fallecimiento de un hombre de 39 años tras desmayarse en una obra. Una investigación descubrió que padeció rabdomiolisis, un fallo muscular "causado por altas temperaturas e insolación".
"Pero la aseguradora y la empresa (...) lo atribuyeron a sus condiciones médicas personales, con lo que no quedó catalogado como accidente laboral", dice Siu, cuyo grupo de trabajo ha detectado cuatro casos similares en el último año.
"El número de casos registrados puede ser menor al número real de casos sintomáticos", reconoció el departamento de Trabajo en un comunicado a la AFP. Pero "los empleadores generalmente no discuten sus responsabilidades y pagan compensaciones", aseguró.
En las calles, algunos consideran que el nuevo sistema de avisos de calor del gobierno tiene un impacto limitado.
Wah y sus compañeros han visto pocos cambios en sus rutinas, especialmente porque se arriesgan a que les recorten el sueldo si los descubren tomando largos descansos.
Chuen, de 70 años, en general sigue trabajando después de un descanso de cinco minutos para tomar agua. "Así funciona", dice sudando incluso en la sombra.
G.Schulte--BTB