
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud

Alta temperatura del océano provoca un desastre medioambiental en el sur de Florida
El sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científicos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano.
Desde hace dos semanas, empleados de organizaciones locales navegan cada día hasta los viveros que tienen instalados en el mar para recoger ejemplares de cada especie de coral antes de que sea demasiado tarde.
El objetivo es ponerlos a salvo en varios laboratorios de la región, donde se conservan en tanques con agua salada a una temperatura ideal para ellos.
Estos animales pueden vivir en aguas de entre 21 y 28,8 ºC, explica Alex Neufeld, coordinador tecnológico de la oenegé Coral Restoration Fundation.
Pero si el mar está demasiado caliente, los corales expulsan las zooxantelas, unas algas que viven en sus tejidos y les proporcionan alimento y energía, además de su color.
Cuando eso ocurre, los corales se vuelven blancos, un síntoma de que su vida corre peligro si no cambian pronto sus condiciones.
En el estrecho de Florida, las temperaturas del agua llevan días superando los 32 ºC y el lunes alcanzaron incluso los 38,38 ºC en la bahía de Manatee, un récord.
"El agua caliente no es buena para ningún organismo marino, ya sean corales, peces, langostas", dice Neufeld. "Así que corremos el riesgo de ver muertes masivas de peces, tortugas marinas, cosas por el estilo".
La magnitud del blanqueamiento de corales y el hecho de que haya ocurrido tan pronto en el año, con gran parte del verano aún por llegar, son los mayores motivos de preocupación para los científicos.
"Es el peor episodio de blanqueamiento de corales que he visto", añade Neufeld. "Y creo que mucha gente estará de acuerdo en que tiene el potencial de ser el peor que los Cayos hayan experimentado jamás".
El arrecife de Florida, uno de los más grandes del mundo, se extiende unos 580 kilómetros desde las islas Dry Tortugas, 110 km al oeste de los Cayos, hasta la ensenada de St. Lucie, casi 200 km al norte de Miami.
Su rol medioambiental es crucial ya que, además de ser el hábitat de numerosos animales marinos, forma una de las principales barreras de protección ante los huracanes y las marejadas ciclónicas.
- Un impacto económico -
Brian Branigan es un testigo diario de la degradación de esa barrera de arrecifes. Este capitán de 65 años es dueño de un negocio de alquiler de barcos en Big Pine Key, uno de los Cayos de Florida.
"Lo que ha pasado en las últimas dos semanas es terrible, impactante. Quería llorar cuando estaba en el agua buceando", dice, mientras pilota una lancha motora hasta el arrecife Looe, a unos 10 km de la costa.
Ahí, a escasos metros de la superficie del mar, barracudas, peces loro y cirujano nadan en el lugar del desastre. A su lado los corales del arrecife, habitualmente coloridos, son ahora una enorme mancha blanca.
Branigan, que aprendió a bucear en esta misma costa hace 48 años, espera que la temperatura del agua baje pronto. En su caso, la preocupación no se debe solo al medioambiente sino también a su negocio.
Empresas como la suya, que lleva a turistas a pescar o a bucear, dependen en gran medida de la supervivencia de los arrecifes coralinos.
"Estamos preocupados por el impacto personal y financiero. Estoy seguro de que esto tendrá alguna consecuencia negativa, incluso catastrófica", lamenta Branigan.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, los arrecifes coralinos de Florida generan 2.000 millones de dólares en ingresos locales y 70.400 empleos a tiempo completo y parcial.
Brad Roberts es uno de esos turistas claves para la región. Esta semana ha viajado con su familia desde Fort Myers, en la costa oeste de Florida, hasta Islamorada, en los Cayos, para pescar langostas.
"Lo que está pasando es muy triste de ver", lamenta este empleado de aseguradora de 48 años. "Mucha de la gente de aquí vive de los arrecifes. Y no creo que la gente quiera venir a ver un montón de corales muertos".
"Los capitanes tienen cada vez más problemas para llevar a sus clientes hasta los peces que vienen a buscar", añade. "Y si vienes aquí y tienes cuatro viajes de pesca malos y sólo uno bueno, probablemente querrás gastar tus dólares de turista en otro lugar".
N.Fournier--BTB