- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                El presidente de la COP28, en la mira en las nuevas negociaciones climáticas
Las negociaciones sobre el clima auspiciadas por la ONU comienzan este lunes en Alemania, con el presidente emiratí de la próxima COP28 en Dubai, Sultán al-Jaber, en la mira de expertos y políticos que dudan de su independencia con respecto a los comnbustibles fósiles.
La designación de Sultán al-Jaber, presidente de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC por sus siglas en inglés) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), despertó duras críticas de los defensoras del medio ambiente.
Recientemente, un centenar de legisladores de Estados Unidos y diputados del Parlamento Europeo pidieron su salida del cargo.
Consultado por AFP en abril, Jaber su defendió al recordar que también es fundador de Masdar, una compañía emiratí especializada en energías renovables.
Pero los negociadores estadounidense y europeo para el clima, John Kerry y Frans Timmermans, defendieron su nombramiento.
Kerry se reunió el fin de semana en Abu Dabi con autoridades emiratíes, incluido Jaber.
El jefe de ADNOC ha insistido recientemente en la importancia de las energías fósiles para la economía mundial.
Antes de llamar a una salida del petróleo y el gas como lo desean muchos negociadores, él ha preferido hablar de eliminar "las emisiones" de las energías fósiles, abriendo el camino a su continuación con diversas técnicas, aún embrionarias, para captar las emisiones.
- "Ambición" -
"Esta presidencia debe mostrar rápidamente cuál es su ambición: acelerar las renovables es parte de ella, pero no será suficiente para esta COP", señaló Laurence Tubiana, arquitecta de los acuerdos de París de 205 y presidenta de la Fundación Europea del Clima.
"Ahora es más crítico que nunca reconocer que la era de los combustibles fósiles está llegando a su fin", afirmó.
La conferencia de Bonn sobre el cambio climático, organizada cada año por la ONU entre dos COP durante dos semanas, será la ocasión para que el presidente de la COP28 disipe las dudas de quienes lo cuestionan.
La conferencia deberá también permitir avances técnicos en temas como la financiación concreta de "pérdidas y daños" y los 100.000 millones de dólares anuales prometidos a los países pobres para ayudarles a adaptarse al cambio climático y realizar la transición energética.
Los observadores esperan también informaciones sobre el próximo "balance mundial", previsto en septiembre, que cuantificará los esfuerzos de los países tras el Acuerdo de París.
El acuerdo pretende mantener el aumento de la temperatura media mundial "muy por debajo de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos "para limitar el aumento de la temperatura a 1,5ºC", lo que parece cada vez más difícil.
Pero deja en manos de cada país la fijación de sus propias metas para alcanzar esos resultados.
- "Culpable" -
"Los combustibles fósiles son ciertamente el principal culpable", dijo a AFP Samuelu Laloniu, representante de Tuvalu que, como otros pequeños Estados insulares amenazados con la sumersión, está decidido a combatir el petróleo, el gas y el carbón.
Tuvalu y Vanuatu reclaman también la adopción de un "tratado de no proliferación" de los combustibles fósiles.
Los países industrializados del G7 se comprometieron recientemente a "acelerar" su salida de los combustibles fósiles pero sin fijar un nuevo plazo, y solamente para aquellos que no cuentan con sistemas de captura y almacenamiento de CO2, técnicas que distan mucho de estar disponibles a gran escala, pero que son elogiadas por los países petroleros.
Los llamados de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a acelerar la inversión en energías renovables han sido bien recibidos por muchos gobiernos.
El propio Jaber abogó por triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030, durante un discurso pronunciado en mayo en Petersberg, Alemania.
Impulsadas por las crisis energética y climática, las inversiones en las tecnologías descarbonizadas (renovables, nuclear, baterías, etc.) deberían alcanzar 1,7 billones de dólares en 2023, según la AIE. Pero alrededor de 1 billón de dólares seguirán yendo a petróleo, gas y carbón.
EAU, un importante productor de petróleo, presume de sus inversiones en las renovables.
Pero si el país finalmente deja de utilizar su petróleo para sí mismo, eso no significa que dejará de producirlo para exportar, aclaró Karim El Gendy, del centro de estudios Chatham House.
Emiratos puede "estar inclinado a repetir, por ejemplo, que el mundo necesitará petróleo simplemente porque necesitan conservar clientes", señaló.
L.Janezki--BTB