
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU

"Se ha evitado la hambruna", la ONU recauda USD 2.400 millones para el Cuerno de África
La comunidad internacional se comprometió este miércoles en la ONU a donar 2.400 millones de dólares -de los 7.000 millones requeridos-, para paliar la hambruna en el Cuerno de África provocada por una sequía histórica y los conflictos.
"Se ha evitado la hambruna" gracias a los esfuerzos de las comunidades locales, las organizaciones humanitarias y el apoyo de los donantes, según la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA).
Más de 32 millones de personas en Etiopía, Kenia y Somalia dependen de ayuda humanitaria para sobrevivir, tras la peor sequía en 40 años provocada por la escasez de lluvias en los últimos cinco años.
La ayuda prometida se destinará a llevar alimentos, agua, cuidados médicos, nutritivos y servicios de protección a las comunidades más afectadas por una combinación de eventos como una sequía histórica, conflictos y crisis económica.
Pero este dinero sigue siendo insuficiente, alertó la ONU, que estima en 7.000 millones de dólares las necesidades de ayuda humanitaria para esta región a lo largo de 2023.
De no lograrlo, "las operaciones de emergencia se paralizarán y la gente morirá", alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres en la apertura de la misma.
- Precio "desorbitado" -
El Cuerno de África, que abarca una región integrada por Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán, es el epicentro de una de las peores emergencias climáticas del mundo, según la ONU.
Sus habitantes "están pagando un precio desorbitado por una crisis climática que no han provocado", sostuvo Guterres.
Solo en el caso de Somalia, la sequía provocó la muerte de 40.000 personas, la mitad menores de cinco años, dijo Guterres que citó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Desde inicios de 2023, los conflictos armados, las inundaciones y la sequía han desplazado a más de un millón de personas en este país, agravando los riesgos de hambruna, anunciaron el miércoles en Nairobi la agencia para los Refugiados de ONU (HCR) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).
En total, de los 17 millones de habitantes de Somalia, más de 3,8 millones están desplazados lo que no hace más que "agravar una situación humanitaria ya de por sí desastrosa con unos 6,7 millones de personas con problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias", explicaron estas organizaciones en un comunicado.
Más de medio millón de menores sufren de desnutrición grave, alertan.
- Tras la sequía, inundaciones -
Aunque las recientes lluvias empiezan a paliar una sequía histórica en la región, también están causando inundaciones que han afectado a más de 900.000 personas, según la ONU. Y el fenómeno climático de El Niño puede generar más desplazamientos, muerte y enfermedades a fines de año.
No obstante, llevará años a la región recuperarse de la histórica sequía, por lo que representantes de las onegés, estados y expertos buscan soluciones duraderas para que la gente pueda adaptarse al cambio climático.
"Ahora, más que nunca, a medida que las necesidades humanitarias globales aumentan, nuestra acción no puede limitarse a cubrir las necesidades más inmediatas sino que hay que buscar soluciones adaptadas y evitar un deterioro", dijo el viceprimer ministro del gobierno italiano y canciller, Antonio Tajani, en la conferencia.
"Las promesas de fondos ayudarán a millones de personas, pero debemos trabajar juntos para romper el ciclo de crisis que afecta a muchos estados", dijo por su parte el titular de la cartera de Desarrollo y África del Reino Unido, Andrew Mitchell.
Según un estudio publicado a fines de abril por la red mundial de científicos World Weather Attribution (WWA), la sequía histórica que sufre esta región es una conjunción inédita de falta de lluvias y altas temperaturas que son consecuencia directa de las emisiones de gases que alimentan el calentamiento global.
O.Bulka--BTB