- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                Los gigantes petroleros del Golfo apuestan por la captura de CO2
Criticados por su impacto en el medio ambiente, los países petroleros del Golfo están apostando por las empresas especializadas en la captura de CO2 para reducir sus emisiones y combatir el cambio climático.
La compañía nacional saudí Aramco, primer exportador de crudo del mundo, y la emiratí ADNOC se están interesando de cerca por esta industria balbuciente y de momento muy costosa.
Las medidas de eliminación de CO2, antaño consideradas como marginales, están consideradas ahora como una herramienta necesaria en la lucha contra el cambio climático por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC),
"Para el sector y también para los países, es imposible alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de aquí a 2050" sin la adopción de esa tecnología de captura de dióxido de carbono, explica a AFP el responsable de programas de descarbonización de ADNOC, Musabbeh Al Kaabi.
"Me gustaría ver más energía eólica y solar, pero siendo prácticos y transparentes, eso no resolverá el problema", añade.
Prueba del interés suscitado por esta tecnología fue la participación de numerosas start-up especializadas en una conferencia celebrada la semana pasada en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, el país que acogerá a fin de año la próxima reunión de la ONU sobre el clima, la COP28.
"Las alianzas con los sectores del petróleo y el gas nos ayudan a actuar con celeridad" frente a la emergencia climática, abunda Talal Hassan, fundador de la empresa emergente omaní 44.01.
Ganadora del premio Earthshot en Reino Unido, la empresa 44.01 se asoció a ADNOC para lanzar un proyecto piloto consistente en secuestrar CO2 y mantenerlo capturado en una roca muy frecuente en el Golfo, la periodista.
"Con las rocas que hay en la región, podemos potencialmente mineralizar billones de toneladas de CO2", el principal gas causante del calentamiento global, sostiene Talal Hassan.
Además de la captura y el almacenamiento de CO2 producido por instalaciones ya existentes, la tecnología más reciente de captura directa en el aire suscita igualmente el interés de las empresas.
Talal Hassan cree que a las empresas emergentes de este sector les interesa aliarse con las compañías de energías fósiles, ya que "utilizamos en gran medida los mismos equipamientos, las mismas infraestructuras y los mismos recursos". "Eso nos ayudará a subir de escala más rápidamente".
- Debate a la vista en la COP28 -
Muchos expertos advierten no obstante que esta tecnología incipiente no debe sustituir las políticas de salida progresiva de los hidrocarburos.
El responsable de la oenegé Greenpeace para Oriente Medio, Julien Jreissati, calificó incluso de "distracción" la tecnología de captura del CO2.
El debate se anuncia como uno de los principales en la COP28, prevista entre finales de noviembre y diciembre en el emirato de Dubái.
El presidente de la ADNOC, Sultan al Jaber, que pilotará las negociaciones multilaterales, pidió la semana pasada "estudiar seriamente" las técnicas de captura del CO2, y llamó a los gobiernos a alentar al sector a avanzar en esta pista.
Musabbeh Al Kaabi argumenta que los gigantes de los hidrocarburos disponen de los medios técnicos y financieros necesarios para promover esta tecnología útil en la lucha contra el cambio climático.
"El mundo tiene dos opciones: dejar que se encarguen los pequeños actores, o que los grandes actores aceleren la descarbonización", destaca.
En 2016, ADNOC lanzó el primer proyecto comercial de captura de dióxido de carbono en la región, Al Reyadah, capaz de retirar de la atmósfera 800.000 toneladas por año.
- Un clima empresarial propicio -
A su vez, la petrolera saudí Aramco ha invertido en la empresa británica Carbon Clean.
La firma, cuya tecnología ha sido adoptada en 49 proyectos en todo el mundo, desarrollará este año su primer proyecto en Oriente Medio, en Emiratos Árabes Unidos.
"Las empresas de la región son muy favorables a las soluciones consistentes en la captura de carbono", sostiene su CEO, Aniruddha Sharma.
Y esto forma parte de "una tendencia más amplia en la región del Golfo, no sólo en el sector del petróleo y el gas, sino también en el sector del cemento, el aluminio e incluso la gestión de residuos", explica.
S.Keller--BTB