
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza

China acopla el último módulo y completa su estación espacial
El último módulo de la estación espacial china Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, se acopló el martes tras un lanzamiento exitoso el lunes, en el marco del ambicioso programa espacial de Pekín.
El deseo de China de construir su propia estación espacial se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.
El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado a las 15H27 (07H27 GMT) del lunes por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan (sur), según la televisión pública CCTV.
Los fotógrafos aficionados y los apasionados del espacio inmortalizaron el acontecimiento desde una playa cercana al centro de lanzamiento de Wenchang.
"El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó unos minutos más tarde a la televisión un responsable de la misión, Deng Hongqin.
"Declaro este lanzamiento un éxito absoluto", dijo Deng, rodeado de sus compañeros entusiastas en la sala de control.
Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T.
Aproximadamente 13 horas después del lanzamiento, en las primeras horas del martes -hora china-, Mengtian se acopló a Tiangong, informó la agencia de noticias estatal New China, citando a la agencia espacial china.
Tiangong ("Palacio celeste"), de tamaño similar a la antigua estación ruso-soviética Mir, debería tener una vida útil de al menos 10 años.
También permitirá que China mantenga una presencia humana a largo plazo en el espacio.
Su montaje ha requerido un total de once misiones. La última este lunes permitió el traslado de equipos científicos de última generación.
- Retraso recuperado -
"El primer reloj atómico frío" también fue enviado al espacio, celebró la agencia oficial de noticias Xinhua.
El dispositivo permitirá a largo plazo tener una medición del tiempo más precisa.
Desde junio, tres astronautas, entre ellos una mujer, están en la estación espacial china, para una misión de unos seis meses.
Aunque China no prevé una cooperación internacional para su estación, Pekín aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera.
El gigante asiático invierte desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial, lo que le ha permitido recuperar mayor parte de su retraso con respecto a los estadounidenses y a los rusos.
El lanzamiento del lunes es "muy importante", dijo a la AFP Chen Lan, analista de Go-Taikonauts.com, ya que "concluye el plan espacial de 30 años de China, iniciado en 1992".
"Con la finalización de su estación espacial, China ahora está en igualdad de condiciones con Estados Unidos, Rusia y Europa en el espacio, lo que también le confiere una influencia política significativa", agregó.
China envió a su primer astronauta al espacio en 2003. En 2019 colocó un dispositivo en la cara oculta de la Luna, algo inédito.
En 2020, el país trajo muestras de la Luna y terminó Beidou, su sistema de navegación por satélite - rival del GPS estadounidense.
El año siguiente consiguió aterrizar un pequeño robot en Marte. China prevé enviar hombres a la Luna de aquí a 2030.
L.Dubois--BTB