
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades

Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
La mayor feria automovilística del mundo abre el miércoles en Shanghái, donde los fabricantes extranjeros buscarán probar que pueden hacerle frente a las ultracompetitivas firmas chinas que dominan la nueva frontera del sector eléctrico.
A medida que se tambalea la primacía del motor a combustible, ferias automotivas tradicionales como las de París y Detroit luchan por reinventarse, mientras Shanghái exhibe la era de motores limpios con sistemas operados por inteligencia artificial.
El apoyo gubernamental a los coches eléctricos e híbridos puso a China a la vanguardia mundial del sector.
En 2024, los eléctricos e híbridos representaron 26% y 19%, respectivamente, del total de vehículos vendidos en el país, según Inovev.
"Es el único país que consigue poner a los gigantes industriales del sector automotivo bajo el mismo techo con la innovación de una multitud de empresas emergentes", comentó a AFP Guillaume Crunelle, analista de Deloitte.
Auto Shanghái, que se extiende al 2 de mayo, tendrá una avalancha de lanzamientos de modelos eléctricos de alta tecnología: todoterrenos de lujo, berlinas y vehículos polivalentes, todos ellos diseñados y fabricados en tiempo récord.
Participarán decenas de marcas, desde consorcios estatales hasta empresas emergentes como Li Auto y Xpeng, gigantes tecnológicos como Huawei y la marca electrónica de consumo Xiaomei, convertida en empresa de coches.
Analistas consideran que el mercado chino, el más grande del mundo, es más joven y abierto a novedades. Pero la competencia es feroz.
Algunas marcas recientes quebraron y otras como SAIC Motor, BYD y Geely libran una brutal guerra de precios.
Informes de que las dos mayores empresas estatales de coches planean una fusión sugiere que el gobierno chino está presionando a las empresas a consolidarse para crear nuevos líderes globales, según analistas.
"Están en una fase de racionalización y simplificación dirigida por el Estado", señaló Crunelle.
Muchas empresas chinas pretenden llegar al mercado internacional para que sus ventas en el sudeste asiático, Europa y Latinoamérica garanticen su futuro.
- Tribulaciones alemanas -
Los fabricantes extranjeros también se han visto excluidos por las nuevas condiciones del mercado, en especial los alemanes.
Después de años de hegemonía en China, las ventas de Volkswagen, BMW y Mercedes han caído ante el auge de marcas locales.
Volkswagen espera regresar este año a la feria con tres modelos desarrollados en y para China, así como un sistema avanzado de conducción automática.
El jefe de Volkswagen para China, Ralf Brandstatter, dijo a la prensa alemana que los fabricantes extranjeros aún tienen cartas para jugar, dado que China apuesta "nuevamente más a la inversión foránea" ante su desaceleración económica.
El grupo germano busca revitalizarse mediante el recorte de gastos, apoyado por una alianza con la china Xpeng.
Los fabricantes alemanes deberán probar en Shanghái que "están en la vanguardia de la innovación (...) si quieren retener su actual cuota de mercado", indicó el analista Stefan Bratzel a AFP.
Sin embargo, consideró que es demasiado tarde para recuperar su pasada supremacía en el mercado.
Las empresas alemanas no pueden desistir totalmente de China, especialmente con la incertidumbre creada por los aranceles anunciados por Donald Trump para Europa.
Trump ha causado aún más problemas en el comercio entre Estados Unidos y China, con los elevadísimos aranceles mutuos impuestos por ambos países.
Tesla, una de las mayores empresas estadounidenses en China, no estará en Auto Shanghái, pese a sus dos enormes fábricas en la ciudad.
El gigante automovilístico de Elon Musk no ha participado en ninguna feria en China desde 2021, cuando una mujer protestó por un supuesto fallo de frenos que se viralizó en redes sociales.
Otras marcas estadounidenses como Cadillac, Buick y Lincoln estarán presentes con modelos producidos y vendidos localmente.
L.Meier--VB