
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades

"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
Las imágenes generadas por la inteligencia artificial inundan las redes sociales. La última tendencia, la de los "starter packs", representa a personas como figuritas coleccionables. Una moda que plantea dudas sobre los derechos de autor, el medioambiente y la protección de datos personales.
La actriz estadounidense Brooke Shields publicó su "starter pack" en Instagram, donde tiene 2,5 millones de seguidores. Aparece como una muñeca dentro de una caja de plástico, acompañada de un perro en miniatura y un pequeño kit de bordado.
Celebridades, políticos y usuarios anónimos cayeron bajo el encanto de esta nueva tendencia, creada con el nuevo generador de imágenes de ChatGPT, propiedad de OpenAI y accesible de forma gratuita desde principios de abril.
Ya era posible generar imágenes en la plataforma. Pero la actualización del modelo o programa (GPT-4o) en el que se basa ChatGPT permite obtener resultados más sofisticados, con instrucciones sencillas.
Una "innovación tecnológica" que explica el éxito de esta última moda, según Anaïs Loubère, experta en redes sociales y fundadora de la agencia Digital Pipelettes.
- "Ego" y "nostalgia" -
Pero antes de estas representaciones miniaturas de los internautas, fueron los autorretratos inspirados en el Studio Ghibli que invadieron las redes.
El célebre estudio de animación japonés es conocido por las películas animadas "Mi vecino Totoro", "Porco Rosso" o "La princesa Mononoke".
Internet se llenó a finales de marzo de imágenes y memes generados con su estilo.
"Funciona bien porque son formatos personalizables que apelan al ego del consumidor", explica a la AFP Ahlem Abidi Barthe, profesora de marketing digital.
Los dibujos animados y las figuritas coleccionables también juegan con el "lado infantil y por tanto emocional, ligado a la nostalgia, que contribuye a esa viralidad extrema", añade.
Pero estas tendencias son también un importante escaparate para la empresa emergente estadounidense, justo cuando las empresas de IA generativa libran una feroz batalla entre sí.
"Ganamos un millón de nuevos usuarios en una hora", se jactó Sam Altman, director general de OpenAI, el día en que esta funcionalidad se volvió accesible para todos.
ChatGPT se convirtió en la aplicación más descargada del mundo en marzo, superando a TikTok e Instagram, según los datos de la empresa de análisis Appfigures.
Pero el entusiasmo genera también su cuota de críticas.
- Magia vs coste ambiental -
Dibujantes e ilustradores decidieron protestar contra esta nueva funcionalidad publicando sus propios "starter pack" hechos sin IA, usando la etiqueta #StarterpacknoAI.
La moda de las imágenes generadas por IA reactiva el debate sobre el uso por parte de los gigantes tecnológicos de imágenes, dibujos, sonidos o videos sin autorización explícita.
OpenAI, por ejemplo, no firmó ningún acuerdo de licencia con el Studio Ghibli.
Varias empresas de IA han sido demandadas en Estados Unidos por violación de los derechos de propiedad intelectual, aunque aún no se dictó ninguna sentencia.
Y la Unión Europea, por su parte, trabaja en una legislación para regular el uso de contenidos protegidos por derechos de autor por parte de las IA.
Detrás de la magia también está el coste ambiental de la IA generativa.
Cada consulta de texto en ChatGPT consume 2,9 Wh de electricidad, es decir, diez veces más que una simple búsqueda en Google, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Y la generación de imágenes requiere aún más potencia de cálculo, y por lo tanto más energía.
Además implica que los usuarios compartan una foto de su rostro y otros datos personales.
"Los internautas entregan sus datos personales a empresas cuyas intenciones no son claras. Tu imagen es un dato, y ese dato tiene valor", advierte Joe Davies, del despacho británico especializado en tecnología Fatjoe.
"Es como si todos fuéramos beta testers de OpenAI. Cada vez que hacemos una búsqueda, estamos mejorando la máquina, pero gratis", añade Loubère.
Pero este éxito podría cansar pronto, matiza la experta. "Estas tendencias no están hechas para durar. Después del quincuagésimo starter pack que ves en LinkedIn o Instagram, llega la saturación", destaca.
C.Kreuzer--VB