
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades

En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
El agujero negro masivo en el corazón de una galaxia en la constelación de Virgo se ha "despertado", produciendo chorros de rayos X a intervalos casi regulares que intrigan a los astrónomos, según un estudio publicado el viernes.
Situada a 300 millones de años luz de la Tierra, la lejana galaxia SDSS1335+0728 había recibido hasta hace poco escasa atención por parte de los astrónomos.
Pero a finales de 2019 comenzó a brillar con una luminosidad diferente.
En febrero de 2024, un equipo dirigido por Lorena Hernández-García, de la Universidad de Valparaíso (Chile), comenzó a detectar chorros de rayos X a intervalos casi regulares.
Una señal de que su agujero negro estaba "despertando".
La mayoría de las galaxias, incluida la Vía Láctea, albergan en su centro un agujero negro masivo. Este objeto es por definición invisible, ya que es tan compacto que su gravedad impide que incluso la luz escape.
Cuando una estrella tiene la desgracia de acercarse demasiado a ese fenómeno galáctico, es desgarrada: la materia que la compone se fragmenta y empieza a girar rápidamente alrededor del agujero negro, formando un disco de acreción antes de que parte de ella sea absorbida para siempre.
Un fenómeno llamado "ruptura por efecto de marea".
Pero un agujero negro también puede atravesar largas fases de inactividad, durante las cuales no atrae activamente materia y no se detecta radiación a su alrededor.
La región brillante y compacta en el centro de SDSS1335+0728 ha pasado a ser clasificada como un núcleo galáctico activo, apodado "Ansky".
"Este raro evento nos ofrece la oportunidad de observar el comportamiento del agujero negro en tiempo real utilizando los telescopios espaciales de rayos X XMM-Newton (de la Agencia Espacial Europea), y NICER, Chandra y Swift de la NASA", explica Hernández-García en un comunicado que acompaña a la publicación del estudio en Nature Astronomy.
- Características inusuales -
Estos breves chorros de rayos X se conocen como erupciones cuasiperiódicas (QPE) y "todavía no entendemos qué las origina", subraya la astrónoma chilena.
La hipótesis actual señala que las QPE están relacionadas con los discos de acreción formados tras rupturas por efecto de marea.
Pero no se ha detectado ningún indicio de una estrella destruida en el campo gravitatorio del agujero negro.
Y las erupciones de Ansky poseen características inusuales.
Son "diez veces más largas y diez veces más brillantes" que las típicas QPE, indica Joheen Chakraborty, miembro del equipo y estudiante de doctorado en el Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos).
"Cada una de estas erupciones libera cien veces más energía que cualquier otra observada hasta ahora. También presentan la cadencia más larga jamás vista, aproximadamente 4,5 días. Esto pone a prueba nuestros modelos y cuestiona nuestras ideas actuales sobre cómo se generan estos chorros de rayos X", añade en el comunicado.
Los autores barajan varias hipótesis. Según ellos, el disco de acreción podría haberse formado con gas capturado por el agujero negro en su entorno. En este escenario, los chorros de rayos X provendrían de choques de alta energía en el disco, provocados por un pequeño objeto celeste atravesándolo repetidamente.
"Imaginen una estrella que gira en torno al agujero negro en una órbita inclinada respecto al disco. La estrella atraviesa el disco dos veces por órbita" sin que haya "una fuerza realmente significativa que la atraiga hacia él", explica a la AFP Norbert Schartel, responsable científico del telescopio XMM-Newton.
"Todavía nos encontramos en un punto donde tenemos más modelos que datos sobre las QPE. Necesitamos otras observaciones para entender qué está pasando", agrega su colega de la ESA Erwan Quintin.
F.Wagner--VB