
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno

El expresidente estadounidense Jimmy Carter muere a los 100 años
Jimmy Carter, el expresidente demócrata que gobernó Estados Unidos de 1977 a 1981 y ganó el Premio Nobel de la Paz, murió a la edad de 100 años, anunció el domingo su fundación.
El presidente estadounidense más longevo en la historia de Estados Unidos recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa de Plains, estado de Georgia, la misma pequeña ciudad donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego presidente.
Murió "pacíficamente (...) rodeado de su familia", dijo el Centro Carter en un comunicado.
"Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos quienes creen en la paz, los derechos humanos y el amor sin egoísmo", dijo Chip Carter, hijo del expresidente, en el comunicado.
Carter era el exmandatario estadounidense más anciano en vida y también el más longevo de la historia del país, pese a que en 2015 se le diagnosticó un cáncer en el cerebro.
El veterano de la Marina y fervoroso cristiano tuvo una larga y fructífera vida como expresidente, tras cuatro años en la Casa Blanca que muchos consideraron una decepción.
Durante su único mandato, Carter centró su agenda en los derechos humanos y la justicia social, y al inicio tuvo dos años fuertes que incluyeron su mediación para un tratado de paz entre Israel y Egipto conocido como los Acuerdos de Camp David.
Sin embargo, su gobierno enfrentó varios obstáculos, el más grave la crisis de rehenes estadounidenses en Irán y el desastroso intento de rescate de 52 estadounidenses en 1980. También fue criticado por su manejo de una crisis petrolera.
En noviembre de ese año, su rival republicano Ronald Reagan, exactor y gobernador de California, arrasó en los comicios y le arrebató la presidencia.
- Una post-presidencia muy activa -
Al pasar los años emergió una imagen de Carter con más matices, que tuvo en cuenta sus actividades como expresidente y reevaluó sus logros.
Fue un incansable expresidente desde que en 1982 fundó el Centro Carter para promover el desarrollo, la salud y la resolución de conflictos en todo el mundo.
Visitó numerosos países como México, Perú, Nicaragua, Timor Oriental, Haití o Venezuela para llevar a cabo misiones de mediación o de observación electoral. Una actividad frenética por la que fue recompensado en 2002 con el Premio Nobel de la Paz.
Carter, conocido por su gran sonrisa, decía que los principios cristianos como la justicia y el amor eran los cimientos de su presidencia. Fue tutor en la escuela dominical Maranatha Baptist, su iglesia baptista en Plains, hasta pasados sus 90 años.
Carter se implicó mucho en la oenegé Habitat for Humanity hasta el punto de que a los 90 años todavía trabajaba en proyectos caritativos, con su esposa Rosalynn, a quien conoció en 1945.
En años recientes fue hospitalizado varias veces, incluido tras revelar en agosto de 2015 que tenía cáncer cerebral y que se sometería a radioterapia.
- "Líder, estadista y humanitario" -
Tras su muerte llovieron tributos de todo el mundo, y especialmente de los demás expresidentes estadounidenses aún en vida.
"Trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo", dijo el expresidente demócrata Bill Clinton. "Vivió para servir a los demás, hasta el final".
El también expresidente demócrata Barack Obama afirmó que Carter "enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio".
Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con Carter.
"Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario", dijo el presidente saliente Joe Biden, y anunció funerales de Estado.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el rol crucial de Carter para "lograr negociar y pactar" la transferencia del canal a su país, paso interoceánico que Trump amenaza con recuperar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en tanto que los cubanos recordarán siempre con "gratitud" a Carter por sus esfuerzos para lograr una "mejoría de relaciones".
"Nuestro pueblo recordará con gratitud sus esfuerzos en favor de la mejoría de relaciones, sus visitas a #Cuba y pronunciamiento en favor de la libertad de los Cinco", dijo en X Díaz-Canel en referencia a los cinco agentes cubanos arrestados en 1998 en Florida y condenados por espionaje en Estados Unidos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lo recordó en X como "un amante de la democracia y un defensor de la paz".
"A fines de los años 70, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a prisioneros políticos. Luego, como expresidente, continuó haciendo campaña por los derechos humanos, la paz y la erradicación de enfermedades en África y América Latina", dijo Lula.
Rosalynn, esposa de Carter durante 77 años, falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Ya muy frágil, Carter asistió a su funeral en silla de ruedas.
Juntos tuvieron tres hijos y una hija que les sobreviven.
L.Stucki--VB