
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán

Medios y páginas web bloquean el bot de OpenAI por miedo al "saqueo" de contenido
Varios medios de comunicación decidieron bloquear la herramienta de rastreo de páginas web usada por OpenAI, creador de ChatGPT, que busca mejorar sus modelos de inteligencia artificial.
The New York Times, CNN, la emisora australiana ABC y las agencias de prensa Reuters y Bloomberg bloquearon el acceso a GPTBot, el rastreador de páginas web lanzado el 8 de agosto.
Les siguieron otros medios de comunicación franceses, como France 24, RFI, Mediapart, Radio France y TF1.
"Hay una cosa que no se va a tolerar: el saqueo no autorizado de contenidos", declaró el lunes en rueda de prensa la presidenta de Radio France, Sibyle Veil.
La misión de GPTBot es recoger todos los datos y la información de páginas web para alimentar sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.
Pero la start-up californiana, que ha hecho público la manera en que se puede impedir que su robot acceda a los datos de un sitio, se enfrenta a un creciente rechazo de las páginas digitales.
Según Originality.ai, una herramienta que detecta los plagios, casi un 10% de las páginas más importantes del mundo negaron el acceso a GPTBot dos semanas después de su lanzamiento.
Entre ellas Amazon.com, Wikihow.com, Quora.com o el banco de imágenes Shutterstock. Según Originality.ai, la proporción de sitios web que prohíben el acceso a GPTBot aumentará un 5% por semana.
- Remuneración y transparencia -
"No hay ninguna razón para que se beneficien de nuestros contenidos sin contraparte", señaló Laurent Frisch, director de estrategia digital e innovación de Radio France, a la AFP.
Herramientas de IA como el robot conversacional ChatGPT o generadores de imágenes DALL-E 2, Stable Diffusion y Midjourney se hicieron muy populares el año pasado por su capacidad de generar una gran cantidad de contenidos a partir de breves mensajes de texto.
Pero las empresas responsables de estas herramientas, como OpenAI y Stability AI, se enfrentan ahora a una serie de demandas de artistas y autores que alegan que su trabajo ha sido robado.
"Basta ya de ser saqueados por estas empresas que obtienen beneficios a costa de nuestra producción", se quejó Vincent Fleury, director digital de France Medias Monde, empresa matriz de France 24 y RFI.
Los directivos de algunos medios de comunicación franceses expresaron también su preocupación por la posibilidad de que sus contenidos sean asociados a información falsa. Exigen que se abran discusiones con OpenAI y otras empresas de IA.
"Los medios deben ser remunerados de manera justa. Nuestro deseo es obtener acuerdos de licencia y pago", declaró Bertrand Gié, director de la división de noticias del diario Le Figaro.
- Primer paso -
La agencia de prensa Associated Press (AP) allanó el camino en Estados Unidos al firmar en julio un acuerdo con OpenAI que le autoriza a acceder a sus archivos desde 1985 a cambio de tener acceso a su tecnología y experiencia en IA.
OpenAI también se comprometió a entregar cinco millones de dólares al American Journalism Project, una organización que apoya a medios locales, y otros cinco millones en créditos para ayudar a implantar tecnologías de IA.
Un consorcio de medios de comunicación, entre ellos AFP, Associated Press y Gannett/USA Today, publicó en agosto una carta abierta para exhortar a los dirigentes de empresas de IA a pedir permiso antes de usar sus textos e imágenes para generar contenidos.
O.Lorenz--BTB