
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán

Un lobo "inmigrante" revivió todo un ecosistema forestal en EEUU
Un lobo solitario logró revivir todo un ecosistema luego de que en 1997 cruzó un puente de hielo que unió brevemente a Canadá con la remota Isla Royale, en el norte de Estados Unidos frente a la costa de Michigan en el Lago Superior, según un estudio publicado el miércoles.
Su llegada reavivó la suerte de la población de lobos en la zona, afectada por enfermedades y endogamia, y desencadenó una cascada de efectos que mejoraron la salud ecosistémica en general, según la investigación publicada en la revista científica Science Advances.
"Cuestiones como la endogamia y la baja diversidad genética son una preocupación importante para los científicos", dijo a la AFP la primera autora de la investigación, Sarah Hoy, ecóloga de la Universidad Técnica de Michigan.
"Pero este es el primer estudio que muestra que cuando tienes estos problemas genéticos, no solo afectan a la población en particular y aumentan el riesgo de que se extingan: también tienen esos realmente grandes efectos en cadena en todas las otras especies", completó.
- "El viejo gris" -
Los primeros lobos llegaron a la isla a finales de la década de 1940, y su presa principal han sido los alces, lo que dio lugar al más prolongado estudio del mundo sobre un sistema depredador-presa.
Pero en los años 80, los lobos estaban en apuros debido a la llegada del parvovirus canino, que redujo su número de 50 a unos 12 ejemplares.
Aunque la enfermedad acabó desapareciendo, la población no se recuperó enseguida. El motivo fue la grave endogamia, que provocó un menor éxito reproductivo, así como peores secuelas para la salud, como deformidades de la columna vertebral del tipo que suele verse en los perros de raza pura.
"Si eres un lobo salvaje y tienes que abatir una presa como un alce ocho veces más grande que tú, la vida en la naturaleza puede resultarte muy dura", explicó Hoy.
Así llegó el "inmigrante", identificado como "M93" por los científicos, pero apodado cariñosamente "El Viejo Gris".
M93 no estaba emparentado con la población existente, y además era inusualmente grande, una gran ventaja a la hora de defender el territorio de sus rivales o abatir ungulados, mamíferos de cuatro patas terminadas en pezuñas, de más de 350 kilos.
Rápidamente se convirtió en el macho reproductor de una de las tres manadas de lobos de la isla y llegó a tener 34 cachorros, lo que mejoró enormemente la salud genética de la población y la tasa de mortalidad de sus presas.
- Restablecer el equilibrio -
Los alces son herbívoros voraces que consumen hasta 14 kilos de vegetación al día. Al reducir su número, los lobos ayudaron a restablecer el equilibrio del bosque, lo que se notó sobre todo en los abetos balsámicos, la especie utilizada habitualmente como árbol de Navidad.
Con menos alces, los árboles empezaron a crecer a ritmos no vistos en décadas, lo que es vital para la renovación del bosque y la gran cantidad de especies vegetales y animales que dependen de él.
Los beneficios que trajo consigo la llegada de M93 duraron alrededor de una década. Después la situación volvió a deteriorarse, irónicamente como consecuencia de su extremo éxito reproductivo.
En 2008, dos años después de su muerte, el 60% del acervo genético de la población de lobos procedía de M93, lo que provocó un retorno del deterioro genético. El propio M93 comenzó a reproducirse con una de sus hijas tras la muerte de su pareja.
Afortunadamente, un programa de restauración iniciado en 2018 ha vuelto a equilibrar el sistema, y actualmente hay unos 30 lobos y algo menos de 1.000 alces en la isla.
Para Hoy, una idea clave es que el mismo principio de insertar solo un pequeño número de individuos podría aplicarse a otras poblaciones de depredadores en peligro que sufren la endogamia, como los leones o los guepardos.
William Ripple, profesor de ecología de la Universidad Estatal de Oregón que no participó en la investigación, explicó a la AFP que se trataba de un "estudio importante" que avanza en la comprensión "al demostrar que los procesos genéticos pueden limitar los efectos ecológicos de una especie clave, el lobo gris".
H.Seidel--BTB