
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán

India se prepara para un intento de alunizaje histórico
India intentará este miércoles convertirse en la primera nación en alunizar con éxito una nave no tripulada en el polo sur del satélite terrestre, días después de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.
La misión a la Luna es un momento histórico para el país más poblado del mundo, que intenta cerrar rápidamente la brecha con otras potencias con un programa espacial de bajo coste.
La nave Chandrayaan-3, que significa "nave lunar" en sánscrito, debe alunizar poco después de las 18H00 en India (12H30 GMT) cerca del poco explorado polo sur del satélite.
"India aspira a la Luna", titulaba en portada el diario The Times of India este miércoles. "Es el día para la Misión Luna", decía el The Hindustan Times.
No es una tarea fácil. Un intento previo de India fracasó en 2019 y, hace apenas unos días, la primera misión rusa a la Luna en casi 50 años terminó estrellada en la superficie.
Pero el antiguo jefe del programa espacial indio, K. Sivan, dijo que las últimas fotos transmitidas por la sonda indicaban que la fase final del viaje iba a tener éxito.
"Nos está dando aliento de que seremos capaces de conseguir el alunizaje sin problemas", dijo el lunes a la AFP.
Sivan añadió que la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) había corregido los errores de hace cuatro años, cuando los científicos perdieron el contacto con el módulo lunar poco antes del aterrizaje.
"Chandrayaan-3 irá con más vigor", aseguró. "Tenemos confianza y esperamos que todo vaya sin contratiempos".
- Programa de bajo coste -
La misión despegó hace casi seis semanas frente a miles de curiosos ilusionados, pero ha tardado mucho más en llegar a la Luna que las del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.
India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, con lo que deben orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna.
El módulo de alunizaje Vikram, "valor" en sánscrito, se separó del módulo de propulsión la semana pasada y ha estado enviando imágenes de la superficie lunar desde que entró en su órbita el 5 de agosto.
Un día antes del momento de alunizaje, el ISRO dijo que todo iba según los tiempos previstos. "La navegación continúa sin problemas", dijo la agencia en la red social X, antes conocida como Twitter.
India dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.
El presupuesto de esta misión es de 74,6 millones de dólares, muy por debajo de las de otras países.
Los expertos aseguran que el gigante del sur de Asia consigue estos bajos costes copiando y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.
En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.
Sivan, el antiguo responsable de ISRO, dijo que la exploración india del relativamente desconocido polo sur de la Luna serán una contribución "muy, muy importante" al conocimiento científico.
Solo Rusia, Estados Unidos y China han conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna.
Rusia lanzó este mismo mes su primera misión lunar en casi medio siglo, pero la sonda Luna-25 se estrelló en su intento de alunizaje.
De haber tenido éxito, Rusia se hubiera convertido, por apenas unos días de ventaja, en la primera nación en llegar a la región antártica de la Luna.
B.Shevchenko--BTB