
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump

Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta
Yolanda Schicker-Siber fija con delicadeza una larga garra con la ayuda de un fino hilo metálico con el objetivo de reconstruir un esqueleto de tiranosaurio rex que va a ser subastado el mes próximo en Suiza.
El esqueleto fue apodado Trinity, en referencia a su origen: los huesos provienen de tres tiranosaurios diferentes encontrados entre 2008 y 2013 en yacimientos en Montana y en Wyoming, en el noroeste de Estados Unidos.
Este rompecabezas gigantesco es reconstituido con minucia por Schicker-Siber, que es conservadora del museo de dinosaurios de Aathal, en Zúrich.
Durante dos días trabajó junto a otros expertos para dar forma a los huesos del animal que vivió hace 67 millones de años.
Los restos viajaron desde Estados Unidos a Suiza en nueve contenedores gigantes.
Trinity tiene una altura de 3,9 metros y un largo de 11,6, y está colocado sobre una alfombra roja, detrás de un cristal, en medio de una sala de conciertos en Zúrich, donde estará expuesto antes de la subasta el 18 de abril.
La casa de subastas Koller estimó su valor entre seis y ocho millones de francos suizos (6,5 y 8,7 millones de dólares).
Pero para Christian Link, experto en historia natural de Koller, ésta es una estimación "bastante baja".
Los yacimientos de donde proviene Trinity son conocidos porque allí fueron encontrados otros esqueletos que salieron a subasta.
En el año 2000, otro tiranosaurio apodado Stan fue vendido por 31,8 millones de dólares, rompiendo un récord establecido por Sue, que fue subastada en 1997 por 8,4 millones de dólares.
El año pasado, la casa de subastas Christie's tuvo que retirar un esqueleto de T-Rex, que también provenía de Montana- de una subasta de Hong Kong, pocos días antes de la venta, debido a dudas sobre la autenticidad de algunas partes del fósil.
- Muy, muy viejos -
Reconstituir a Trinity no fue una cosa simple, afirmó Schicker-Siber a la AFP.
"Los huesos son muy, pero muy viejos. Tienen 67 millones de años. Esto significa que son frágiles, que tienen fisuras", explicó.
Aart Walen, que tiene 30 años de experiencia en el ensamblaje de esqueletos de dinosaurios, concordó.
"Todavía no hemos roto nada", afirmó con orgullo mientras junto a su equipo trabaja para colocar los isquiones, un hueso de la zona pélvica, desde donde salen los huevos.
Walen rellena las fisuras utilizando herramientas parecidas a los instrumentos dentales. Es importante que las reparaciones sean visibles, dijo, mostrando las zonas oscuras donde había roturas.
"Se tiene que ver dónde hubo reparaciones. Hay circulando historias de falsificaciones. No queremos eso", recalcó.
- Espacio para un tiranosaurio -
Un poco más de la mitad de la materia ósea del esqueleto proviene de tres especímenes de tiranosaurio, lo que está por encima del 50% necesario para que los expertos lo clasifiquen como de gran calidad.
La casa de subastas Koller quiso ser transparente sobre el origen de los huesos.
"Por eso el nombre Trinity. No ocultamos que este espécimen proviene de tres sitios de excavación diferentes, explicó Link.
Pero para el paleontólogo Thomas Holtz, Trinity "no es realmente un 'espécimen', sino más bien una instalación artística".
En su opinión, es "engañoso" e "inapropiado (...) combinar huesos reales de diferentes individuos para crear un único esqueleto".
El vendedor es un "particular" que prefiere pertenecer en el anonimato.
Las ventas de esqueletos de dinosaurios ponen un tinte de expectación a las subastas, pero a costa de la frustración de los paleontólogos, que perciben la venta como una oportunidad menos de que los restos sean expuestos en museos.
Según Link, un 95% de los tiranosaurios rex conocidos se encuentran actualmente en museos y si un coleccionista privado compra a Trinity, puede prestarlo.
A él le gustaría que fuera un museo suizo que lo comprara.
Schicker-Siber dirige junto a su padre el museo suizo dedicado a los dinosaurios el Aathal. Pero esta organización carece de los medios para comprar Trinity.
"Pero si alguien lo compra y no sabe dónde ponerlo, conocemos un museo -con suficiente espacio- para un tiranosaurio rex", dejó caer.
M.Odermatt--BTB