
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Capturan a un cuarto supuesto implicado en el atentado contra un presidenciable en Colombia
Las autoridades de Colombia capturaron el jueves a un cuarto supuesto implicado en el ataque a tiros contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que lleva 12 días hospitalizado en estado crítico, informó la fiscalía.
El senador de 39 años recibió el 7 de junio tres disparos, dos de ellos en la cabeza, durante un acto político en un parque de Bogotá. Internado desde ese día, Uribe fue sometido el lunes a una cirugía de urgencia por un sangrado cerebral. Su condición actual, según la clínica que lo atiende, es de "máxima gravedad".
El nuevo detenido fue identificado como William Fernando González, dijo a la AFP un vocero de la fiscalía sin dar más detalles. El viernes se instalará una primera audiencia ante un juez para legalizar su captura.
Medios locales aseguran que el hombre fue captado por cámaras de seguridad merodeando el sector del atentado.
González se suma a otros tres investigados por su supuesta participación en el ataque.
El presunto pistolero, un adolescente de 15 años, fue detenido minutos después del atentado a unos 350 metros del sitio, tras resultar herido en una pierna por los escoltas del senador.
Días después, autoridades arrestaron a Carlos Eduardo Mora González, señalado de ser el conductor asignado para movilizar a los implicados. El sábado, la policía capturó a Katerine Andrea Martínez en la región amazónica de Caquetá (sur), a quien se le acusa de haber entregado el arma, una Glock calibre 9 milímetros, al menor que disparó.
Los tres fueron imputados por intento de homicidio y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.
Un quinto implicado, conocido solo por el alias de El Costeño, sigue prófugo. Medios aseguran, citando los interrogatorios, que el hombre es clave en la investigación, pues conoce la identidad de los autores intelectuales que aún no han sido identificados.
El abogado de Uribe, Víctor Mosquera, dice que los avances de las pesquisas muestran que detrás del ataque está una "organización estructurada" con "antecedentes de atentar contra líderes de la derecha".
Uribe, opositor al presidente izquierdista Gustavo Petro, es un crítico de la venta y consumo de drogas y algunas de sus propuestas están enfocadas en la lucha contra el expendio de estupefacientes.
Petro ha sugerido que disidentes de la extinta guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 podrían estar involucrados en el ataque. También sospecha de una supuesta mafia de narcos colombianos y extranjeros con sede en Dubái.
La fiscalía no ha respaldado ni desmentido estas hipótesis.
K.Sutter--VB