
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

Si cae el líder supremo de Irán, ¿quién lo sustituirá?
La caída del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, no garantizaría la implantación de un régimen democrático en el país, donde la oposición está muy dividida, afirman los analistas.
Israel lanzó el 13 de junio una ola de bombardeos contra instalaciones nucleares y balísticas en Irán, pero también contra infraestructuras como la radiotelevisión pública (IRIB) lo deja pocas dudas de que el objetivo es un cambio de régimen.
El presidente estadounidense Donald Trump asegura que sabe dónde se esconde Jamenei, pero la eventualidad de un derrocamiento del ayatolá, que dirige Irán desde la revolución islámica de 1979, levanta muchas incógnitas.
En Europa, muchos gobiernos temen que la caída del régimen iraní tenga consecuencias tan negativas como las de la invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003 o la intervención de la OTAN en Libia en 2011.
La caída de los regímenes de Sadam Husein en Irak y de Muamar Gadafi en Libia abrieron un periodo de años de caos y violencia en ambos países.
"El mayor error ahora sería buscar un cambio de régimen en Irán por medios militares porque eso conduciría al caos", dijo el martes el presidente francés Emmanuel Macron en la cumbre del G7 en Canadá.
"¿Alguien cree que lo que se hizo en Irak en 2003 (...) o en Libia hace una década fue una buena idea? ¡No!" aseguró.
Muchos analistas creen que derrocar a Jamenei y al gobierno de la República Islámica crearía un vacío que podrían llenar los partidarios de la línea dura, como los Guardianes de la Revolución iraníes o el ejército.
"Los ataques de Israel parecen estar más enfocados en el cambio de régimen que en la no proliferación" de armas nucleares, apunta Nicole Grajewski, del centro de estudios Carnegie Endowment, con sede en Washington.
"Por supuesto, Israel está atacando misiles balísticos e instalaciones militares relacionadas, pero también están atacando a los líderes y a símbolos del régimen" como la televisión pública, dijo a la AFP.
"Si el régimen cayera, la esperanza sería un gobierno liberal y democrático (...) Sin embargo, existe una gran probabilidad de que otras entidades poderosas como los Guardianes de la Revolución surjan como reemplazo", añadió.
- Sin alternativa democrática -
Reza Pahlavi, hijo de Mohamad Reza Pahlavi, el derrocado sah de Persia, es una de las principales figuras de la oposición y asegura que la República Islámica está "al borde del colapso" y afirma que Jamenei está escondido como una "rata asustada".
Pahlavi, que vive en Estados Unidos, quiere restablecer la buena relación que existía entre su difunto padre e Israel, pero no tiene un apoyo mayoritario dentro de Irán o entre los exiliados.
El nacionalismo de sus partidarios y sus vínculos con Israel son controvertidos, igual que su negativa a condenar los ataques aéreos israelíes contra Irán.
Otro grupo de oposición es la llamada Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (OMPI), cuya líder Mariam Rajavi aseguró el miércoles en el Parlamento Europeo que "el pueblo de Irán quiere derrocar este régimen".
Sin embargo, la OMPI no tiene el respaldo de otros grupos en la oposición y algunos iraníes miran con recelo su apoyo a Sadam Husein en la época de la guerra Irán-Irak.
Según Thomas Juneau, profesor de la Universidad de Ottawa, "en caso de un colapso no existe una alternativa democrática organizada".
"La única alternativa, y es uno de los escenarios preocupantes, es un golpe de Estado de la Guardianes de la Revolución, es decir, pasar de una teocracia a una dictadura militar", apunta el experto.
Los analistas también advierten de la compleja composición étnica de Irán, con minorías kurdas, árabes, baluchíes y túrquicos que coexisten junto a la población persa.
H.Kuenzler--VB