
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte

Nuevo fallo del cohete espacial japonés H3, forzado a autodestruirse
El segundo intento de lanzar el cohete japonés de última generación H3 falló el martes tras el despegue y la agencia espacial nipona ordenó su autodestrucción al determinar que no lograría completar su misión.
El fracaso es un golpe para la agencia japonesa JAXA, que anunció el H3 como su buque insignia flexible y de bajo costo.
El proyecto acumulaba años de retraso y el primer intento de lanzar el cohete falló en febrero porque sus impulsores no se encendieron.
En esta ocasión, el H3 pudo despegar a las 10H37 (01H37 GMT) pero un anuncio en la transmisión en vivo de JAXA advirtió que la velocidad del cohete parecía estar disminuyendo.
La separación de primera fase se efectuó como estaba previsto, pero luego aparecieron señales de problemas en el centro espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.
"Parece que la velocidad está cayendo", dijeron los narradores en la transmisión en vivo de JAXA. Después, el centro de mando anunció que "la ignición del motor de segunda fase no ha sido confirmada".
La transmisión en vivo fue interrumpida brevemente, con un mensaje que decía: "Estamos actualmente revisando la situación. Por favor esperar".
Cuando se reanudó la transmisión, el centro de mando anunció que "la orden de destrucción fue transmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de completar la misión".
El vicepresidente de JAXA, Yasuhiro Funo, dijo en una rueda de prensa que el cohete no iba a alcanzar la trayectoria planeada sin haberse confirmado la ignición del motor de segunda fase.
La agencia cree que los restos de la nave destruida cayeron en aguas al este de Filipinas, agregó.
- "Restablecer la confianza" -
La causa del fallo será investigada, dijo el presidente de la agencia, Hiroshi Yamakawa, sin precisar cuánto durará esta investigación ni si intentarán un nuevo lanzamiento.
"Cuando un fallo así ocurre, es importante que demostremos como de rápido podemos actuar y enseñemos nuestros descubrimientos con transparencia", dijo.
"Mi responsabilidad es centrarme en descubrir la causa y esforzarme en restablecer la confianza en nuestros cohetes", agregó.
El H3 es un vehículo de lanzamiento de satélites concebido para un uso comercial frecuente, con fiabilidad y una mejor eficiencia de costo. Fue señalado como posible competidor del Falcon 9, de SpaceX.
"El cohete H3 es un cohete muy importante no solo para el gobierno de Japón, sino también para las empresas del sector privado para acceder al espacio", dijo Yamakawa.
JAXA explicó en la descripción del proyecto que confiaba en poder lanzar el H3 seis veces al año durante dos décadas para sostener la industria espacial nipona.
Desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries, el H3 es el sucesor del modelo H-IIA, de 2001.
El lanzamiento del martes portaba el satélite de observación ALOS-3, de alta resolución y creado para ayudar en el manejo de desastres y otras tareas.
En octubre de 2022, JAXA se vio obligada a emitir orden de autodestrucción de su cohete Epsilon, que llevaba varios satélites, después de despegar.
Fue el primer lanzamiento fallido para Japón desde 2003.
El cohete Epsilon, de combustible sólido, ha estado operativo desde 2013. Es más pequeño que el modelo japonés anterior, de combustible líquido, y sucesor del M-5, retirado en 2006 debido a sus altos costos.
K.Brown--BTB