
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil

El gobierno de EEUU actualiza un informe sobre salud para eliminar unos estudios inexistentes
El gobierno estadounidense restó importancia este jueves a los cuestionamientos a su informe insignia sobre la salud infantil, pero lo terminó editando después de que los autores mencionados en el documento original confirmaran que se citaron estudios inexistentes.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y la comisión presidencial encargada de evaluar las causas de las enfermedades crónicas en niños publicaron el 22 de mayo el reporte "Haz que Estados Unidos vuelva a estar sano" (MAHA, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, los científicos que figuraban como autores de al menos cuatro estudios citados en el primer documento dijeron a la AFP que se les atribuyeron artículos que no habían escrito o que no existen.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió los errores como "problemas de formato" y avanzó que el informe se actualizaría para solucionarlos.
Según Leavitt, el trabajo del secretario Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, y su equipo está "respaldado por la buena ciencia".
Los errores fueron denunciados por primera vez el jueves por NOTUS, un sitio web estadounidense de noticias digitales afiliado al Instituto de Periodismo Allbritton, una organización sin ánimo de lucro.
- "Totalmente inventada" -
Noah Kreski, investigador de la Universidad de Columbia que figura como autor de un trabajo sobre la ansiedad y la depresión de los adolescentes durante la pandemia de covid-19, declaró a la AFP que una cita que le atribuyeron no es suya y "no parece ser" de ningún estudio real.
La referencia incluye un enlace roto que se supone que dirige a un artículo de JAMA Pediatrics, pero Jim Michalski, portavoz de esa revista médica, dijo que "no se publicó" allí ni en "ninguna" otra publicación de JAMA Network.
La epidemióloga de la Universidad de Columbia Katherine Keyes, que también aparece como autora del supuesto estudio de JAMA, contó a la AFP que no sabe de dónde proceden las estadísticas que se le atribuyen y asegura que "no escribió" ese artículo.
Guohua Li, otro profesor de Columbia mencionado en el informe, dijo que la referencia a su persona es "totalmente inventada" y que ni siquiera conoce a Kreski.
La AFP también habló con Harold Farber, profesor de pediatría del Baylor College of Medicine, quien afirmó que un artículo que se achaca "no existe" y que ni si quiera ha colaborado nunca con los coautores citados en el primer informe del gobierno estadounidense.
Del mismo modo, Brian McNeill, portavoz de la Virginia Commonwealth University, confirmó que el profesor Robert Findling no es el autor de un artículo que el reporte dice que escribió sobre la publicidad de medicamentos psicotrópicos para jóvenes.
Un cuarto trabajo sobre la medicación para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad tampoco se publicó en la revista Pediatrics en 2008, como se afirma en el informe de MAHA, según Alex Hulvalchick, especialista en relaciones con los medios de la Academia Americana de Pediatría, editora de la publicación.
- "Plagado de desinformación" -
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) declinó hacer comentarios y remitió las preguntas de la AFP a la Casa Blanca.
En su rueda de prensa, Leavitt se negó a responder cómo se ha elaborado el informe y si se han utilizado herramientas de inteligencia artificial, además de derivar esos cuestionamientos al HHS.
Todas las referencias analizadas por la AFP fueron sustituidas por enlaces a fuentes reales en la versión actualizada, salvo en un caso, en el que la supuesta investigación fue reemplazada por un artículo del diario The New York Times.
En un comunicado, el Comité Nacional Demócrata criticó el informe por estar "plagado de desinformación".
Kennedy fue aprobado como secretario de Salud a pesar de las advertencias de la comunidad médica.
Desde que asumió el cargo, ha ordenado a los Institutos Nacionales de Salud que investiguen las causas del autismo, una enfermedad que durante mucho tiempo Kennedy ha vinculado con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola, una teoría desacreditada por muchos estudios.
También critica el aumento de las prescripciones de fármacos psiquiátricos y antibióticos a los niños.
T.Ziegler--VB