-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
AMÉRICA
- Estados Unidos
"¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió en su red social Truth el presidente estadounidense, Donald Trump.
Su vicepresidente, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su "corazón está con los millones de cristianos" del mundo.
- Argentina
El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido "en su bondad y sabiduría" al papa Francisco, "a pesar de diferencias que hoy resultan menores".
- México
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El papa, destacó, fue un humanista "que optó por los pobres, la paz y la igualdad".
- Brasil
El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines de año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice argentino impulsó con "valentía y empatía" la causa climática.
- Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Francisco de "líder espiritual transformador" en la lucha contra las desigualdades y un "amigo sincero".
"Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano", agregó al evocar al que será el primer santo de este país.
- Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la "cercanía" del papa con Cuba. "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", enfatizó.
EUROPA
- Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que Francisco "inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, por su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos".
- Rusia
El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia". Subrayó que el papa "contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede".
- Ucrania
El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que "rezó por la paz en Ucrania".
- Italia
La muerte del papa Francisco "nos aflige profundamente porque nos dejó un gran hombre", reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
- España
"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados", dijo el rey Felipe.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó el compromiso de Francisco "con la paz, la justicia social y los más vulnerables".
- Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo "con los más vulnerables y los más frágiles" y expresó sus "condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo".
- Polonia
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ensalzó a "un hombre bueno, cálido y sensible".
- Reino Unido
El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con "devoción durante toda su vida". El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los "esfuerzos incansables" del sumo pontífice "por un mundo más justo".
- Alemania
El jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz, describió a Francisco como un "defensor de los más débiles" y como un "hombre de reconciliación". Su sucesor electo, Friedrich Merz, destacó por su parte el "compromiso incansable" del papa con los "más vulnerables" y "por la justicia y la reconciliación".
- Turquía
Fue un "hombre de Estado respetado" que "dio importancia al diálogo entre grupos religiosos", dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan sobre el pontífice argentino.
ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA
- Israel
El presidente Isaac Herzog rindió homenaje a "un hombre de fe profunda y compasión sin fin".
- Autoridad Palestina
El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a "un amigo fiel del pueblo palestino", que reconoció a Palestina como Estado.
- Líbano
Líbano perdió a un "amigo querido" y a un "ferviente apoyo", reaccionó el presidente Joseph Aoun, que dijo que la muerte de Francisco supone una "pérdida para toda la humanidad".
- Irán
El portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, presentó sus "condolencias a todos los cristianos del mundo" y afirmó "rezar a Dios todopoderoso por la paz" del papa Francisco.
- Egipto
El presidente Abdel Fatah al Sisi lamentó "una profunda pérdida para todo el mundo" y consideró que Francisco fue "una voz de paz, amor y compasión".
ÁFRICA SUBSAHARIANA
- Kenia
El presidente William Ruto aplaudió el "compromiso inquebrantable" del papa "a favor de la inclusión y de la justicia".
- Etiopía
El primer ministro Abiy Ahmed ensalzó el "legado de compasión" y "de humildad" que deja Francisco.
ASIA
- India
El primer ministro Narendra Modi afirmó que el papa fue un "modelo de compasión, humildad y valor espiritual".
- Sri Lanka
El presidente Anura Kumara Dissanayake rindió homenaje a su "compromiso inquebrantable por la paz" que dejó, según él, "una marca indeleble".
LÍDERES RELIGIOSOS
- Islam
El gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, dijo que el Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso.
- Budismo
"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás [...] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declaró en un comunicado el dalái lama, exiliado en India.
P.Keller--VB