-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
Un amputado en Ghana transforma vidas con prótesis fabricadas localmente
En su modesto taller en la localidad de Wa, en el empobrecido y rural norte de Ghana, Simon Yirlieb le brinda a los amputados la oportunidad de caminar de nuevo, al fabricar prótesis de bajo costo con materiales locales.
"Decidí usar mi propia experiencia para ayudar a la gente", contó Yirlieb, quien perdió la pierna derecha en su adolescencia por una mordedura de serpiente mientras trabajaba en una finca para pagar sus estudios.
Decidido a ayudar a otros a enfrentar desafíos similares, estudió en la escuela de prótesis Brother Tarcius en Nsawam, en el sur del país.
Pero recorrer los 600 km hasta Nsawam para obtener una prótesis nueva o una reparación no está al alcance de la mayoría de los habitantes del norte, comentó a AFP Yirlieb, de 32 años, en su taller cerca de la frontera con Burkina Faso.
Además, el precio de las prótesis importadas, de 800 a 1.000 dólares, es inalcanzable en el país de África occidental, donde el PIB per cápita es de 2.200 dólares.
Su taller, bautizado en inglés "A Leg 2 Stand On" (una pierna para apoyarse), cubre un vacío en la región noroeste, donde ninguno de los seis centros de salud brindan servicios de prótesis.
Yirlieb construye las prótesis con cuero y espuma locales, junto con materiales que compra en el mercado de Wa.
Si bien requiere algunos componentes importados, como articulaciones artificiales de rodilla, los suministros locales le permiten reducir el precio a entre 100 y 150 dólares.
Los bajos precios que cobra Yirlieb son subsidiados por su empleo en el departamento de fisioterapia del hospital local.
En África Subsahariana hay una pronunciada disparidad en el acceso a prótesis por la escasez de técnicos en el campo, poco acceso a la cadena de suministros y falta de manufactura, según STAND, una oenegé que brinda capacitación y bienes al continente.
Unas 2,5 millones de personas en Ghana necesitan prótesis y órtesis, incluidos más de 846.000 niños, según la alemana Fundación Else Kröner-Fresenius, que destacó la falta de especialistas capacitados para cubrir esta demanda.
- Caminar de nuevo -
Una parte del taller de Yirlieb se dedica a tomar las medidas de los clientes, otra a cortar, coser y montar las extremidades, mientras otra parte se encarga de la etapa final: la rehabilitación, donde los usuarios aprenden a caminar de nuevo.
Para el comerciante Mohammed Tafheem, de 35 años, el trabajo de Yirlieb cambió su vida.
"Ahora puedo caminar libremente para atender los negocios. Antes estaba atascado", expresó.
Es difícil el trabajo que hace Yirlieb, quien cita una lista de equipos que podrían facilitar su trabajo, como una máquina de coser y una prensa remachadora.
Frank Jilima, un estudiante de 13 años que perdió su pierna en un accidente de bicicleta, puede caminar después de verse obligado a permanecer un casa durante un año.
"Con mi pierna protética puedo volver a la escuela", declaró a AFP.
Su madre, Amina, no puede ocultar su alegría.
"Mi hijo puede caminar de nuevo", expresó. "Le agradezco a Simon lo que hace por ayudar a los que no pueden caminar".
R.Buehler--VB