
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Dominique Pelicot no apelará su condena por violaciones en serie en Francia
El francés Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión por drogar durante una década a su entonces esposa Gisèle para violarla junto a decenas de desconocidos, no apelará su condena, anunció el lunes su abogada.
"Dominique Pelicot decidió no apelar la sentencia", dijo a la AFP la abogada Béatrice Zavarro.
Una apelación "sometería a Gisèle a un nuevo calvario, a nuevos enfrentamientos, a los que Dominique Pelicot se niega", añadió, precisando que para su cliente, de 72 años, "ya es hora de poner fin a esto".
Pese a la decisión del principal acusado, igual se celebrará un nuevo juicio, esta vez ante un tribunal compuesto por un jurado popular, ya que más de quince de los cincuenta coacusados ya han presentado un recurso de apelación.
El 19 de diciembre, un tribunal francés compuesto por cinco jueces profesionales, declaró culpables a los 51 acusados -hombres de entre 27 y 74 años- la mayoría de ellos juzgados por violación con agravantes de Gisèle Pelicot entre 2011 y 2020.
Tras casi cuatro meses de juicio, el tribunal dictó sentencias que van desde 20 años de prisión para Dominique Pelicot, la pena máxima, hasta tres años, dos de ellos en suspenso, para un jubilado juzgado por agresión sexual.
Dominique Pelicot nunca negó haber drogado a escondidas durante casi una década a su esposa con ansiolíticos para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactaba por internet.
Según Béatrice Zavarro, hasta ahora 17 acusados han apelado sus sentencia y otros todavía podrían hacerlo este lunes, último plazo.
- Gisèle Pelicot "no tiene miedo" -
Gisèle Pelicot, de 72 años, se ha convertido en un icono mundial de la lucha contra las violencias sexuales a las mujeres por rechazar un juicio a puerta cerrada, al que tenía derecho como víctima, para "que la vergüenza cambie de bando".
Stéphane Babonneau, uno de sus abogados, había dicho la semana pasada que su clienta "no tiene miedo" de un nuevo juicio.
Preguntado por el estado de ánimo de su clienta tras este juicio emblemático de las agresiones sexuales a mujeres, Babonneau declaró que Pelicot "está muy feliz de volver a su casa y muy aliviada".
"No quiere que la vean como un icono, como alguien extraordinario. En realidad, es alguien que sigue siendo muy sencilla y que ha decidido intentar vivir su vida de la forma más normal posible", agregó.
"Lo último que quiere es que otras víctimas piensen que esta mujer tiene una fuerza extraordinaria", insistió.
Tras el veredicto, toda la clase política francesa e incluso líderes internacionales, como el jefe de gobierno alemán Olaf Scholz o su par español Pedro Sánchez, alabaron su "valentía".
"Gracias Gisèle Pelicot (...) por las mujeres que tendrán siempre [en usted] una pionera para hablar y luchar", escribió este viernes en la red social X el presidente francés, Emmanuel Macron, quien elogió su "dignidad" y "valor".
Dominique Pelicot podría ser juzgado además por un intento de violación en 1999 en la región de París, y por la violación y posterior asesinato de una agente inmobiliaria de 23 años en París en 1991.
D.Bachmann--VB