
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Israel confirma el fin del operativo en hospital de Gaza y que detuvo a su director
El ejército israelí anunció el sábado el final de una operación en un importante hospital de la Franja de Gaza, donde afirma que había un centro de mando de Hamás, y la detención del director del establecimiento, ahora vacío, según la OMS.
El hospital Kamal Adwan, en Beit Lahia, era el último gran hospital en funcionamiento en el norte de Gaza, asediada y devastada por más de un año de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
Ahora está "vacío" y "fuera de servicio", tras el lanzamiento del ataque del ejército israelí la víspera, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el letal ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, Israel acusa a los combatientes del movimiento de utilizar los hospitales como base para preparar y lanzar ataques contra sus tropas, algo que Hamás desmiente.
El ejército lanzó el viernes su operación contra el hospital Kamal Adwan, utilizado "como escondite por los terroristas", indicó.
"El ejército y los servicios de inteligencia terminaron una operación selectiva contra un centro de mando de Hamás en el hospital Kamal Adwan", indicó en un comunicado.
"Las fuerzas detuvieron a más de 240 terroristas en los alrededores", añadió.
También confirmó que había detenido al director del establecimiento, Hosam Abu Safiya, para interrogarlo, "sospechoso de ser un terrorista de Hamás".
Según el Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, los soldados llevaron a "un centro de detención, para interrogarlos" a "decenas de miembros del personal médico del hospital Kamal Adwan", incluido el médico Abu Safiya.
- "Desvestidas" -
"La ocupación [israelí] ha destruido totalmente el armazón médico, humanitario y de rescate en el norte de Gaza", denunció el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, en declaraciones a AFP, precisando que el responsable local de los socorristas también había sido detenido.
Mohamad, un testigo que no quiso dar su apellido, afirmó a AFP que el ejército había "pedido a todos los hombres desvestirse antes de salir del hospital y dirigirse a una escuela utilizada como centro de detención y de interrogatorio".
"Los soldados nos hicieron preguntas sobre combatientes de la resistencia, Hamás, las armas y la gente que grababa los bombardeos", añadió este hombre de 48 años, que fue detenido y liberado posteriormente.
La OMS reportó además acusaciones según las cuales "varias personas habían sido desvestidas y forzadas a caminar hacia el sur" del enclave.
La agencia de la ONU añadió que el viernes por la noche "los 15 pacientes críticos que seguían [en el hospital], 50 auxiliares y 20 trabajadores sanitarios fueron trasladados al hospital indonesio [en Jabaliya], al que le faltan equipos y suministros necesarios para dar asistencia adecuada".
Afirmó estar "consternada" por el ataque israelí y que perdió el contacto con el director del hospital.
Israel intensificó su ofensiva terrestre y aérea en el norte de la Franja de Gaza desde el 6 de octubre para impedir, según el ejército, que los combatientes de Hamás se reagrupen.
Con este objetivo, indicó que había lanzado el viernes por la mañana una operación cerca del hospital Kamal Adwan, importante establecimiento en una Franja de Gaza asediada y con unos servicios sanitarios devastados.
- 48 muertos en Gaza en 24 horas -
Desde hace varios días, el médico Abu Safiya avisaba que el hospital era tomado como blanco por las tropas israelíes.
"La situación es catastrófica, ya no hay servicio médico, de ambulancias y de socorristas en el norte" de Gaza, declaró a AFP un testigo, Amar al Barsh, de 50 años.
La Defensa Civil reportó además nueve muertos en un bombardeo israelí de una casa en el centro de la Franja.
Israel anunció el sábado por la tarde que había interceptado sobre su territorio "dos proyectiles" disparados desde el norte de Gaza.
Se activaron sirenas en las regiones de Jerusalén, Neguev y Shephelah.
Al menos 48 palestinos murieron en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas, según el Ministerio de Salud del territorio.
La guerra en Gaza fue desencadenada el 7 de octubre de 2023 cuando milicianos islamistas mataron a más de 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un balance basado en cifras oficiales israelíes.
La campaña militar lanzada en represalia por Israel ha dejado hasta ahora 45.484 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud gazatí.
J.Sauter--VB