
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Lejos de Gaza, jóvenes palestinos mutilados intentan recuperarse
Amputada de ambas piernas tras un bombardeo israelí en Gaza hace un año, Layane al Nasr no creía que algún día pudiera volver a caminar. Hoy se mantiene orgullosamente de pie sobre sus prótesis, pero la angustia la consume.
La adolescente de 14 años forma parte de los más de 2.000 palestinos heridos o enfermos acogidos junto con sus familias en los Emiratos Árabes Unidos desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, desatada por un ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
"Cuando me hablaron de prótesis al llegar aquí, ni siquiera sabía que existían", dice mientras da algunos pasos con la ayuda de muletas.
Con una sonrisa narra las operaciones, la rehabilitación y la esperanza recuperada.
Pero la angustia finalmente la invade.
"Lo que me da miedo ahora es perder a mis hermanos, mis hermanas y a mi padre", que siguen en la Franja de Gaza, dice rompiendo en lágrimas.
En represalia por el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de más de 1.200 personas en Israel según cifras oficiales, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que dejó hasta ahora más de 45.400 muertos y más de 100.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Hamás.
"No me importa lo que me pase, lo importante es que no les pase nada a ellos", subraya Layane.
Como ella, la mayoría de los sobrevivientes viven atormentados por los recuerdos de la guerra y el miedo de perder a quienes dejaron atrás.
- Recuperar autonomía -
Los palestinos mutilados llegaron a los Emiratos en pequeños grupos a través de evacuaciones humanitarias en los últimos meses.
Se encuentran alojados en la Ciudad Humanitaria de los Emiratos, un complejo residencial en Abu Dabi que incluye servicios como comedor, escuela, mezquita y un centro de atención médica.
"Gracias a las prótesis y los cuidados brindados, algunos pacientes recuperaron su autonomía", celebra el fisioterapeuta Mustafa Ahmed Naji Awad.
Sin embargo admite que lo más difícil de tratar es el impacto psicológico.
Faten Abu Khusa, que llegó con su hija de 10 años, Qamar, lo sabe bien.
La niña perdió una pierna después de ser alcanzada por un bombardeo cuando iba a comprar un paquete de papas fritas en Gaza.
Aunque Qamar recuperó parte de su alegría, su madre explica que "sigue siendo muy difícil, porque lo que más le gustaba era hacer patineta".
Además "se siente sola sin sus hermanos", refugiados en Egipto.
Separada de una parte de sus hijos, a quienes cría sola desde que murió su esposo, Faten Abu Khusa intenta desesperadamente traerlos a los Emiratos. Mientras tanto dice sentirse "como suspendida", incapaz de planear el futuro.
Las autoridades emiratíes afirman que estos palestinos regresarán a sus hogares cuando las condiciones lo permitan.
Ahmad Mazen, de 15 años, llegó con su madre para recibir una prótesis tibial y esperaba reunirse con su padre y su hermano. Poco después de su llegada se enteró de que habían muerto en un bombardeo.
Su único consuelo es el fútbol, su pasión, que poco a poco comenzó a practicar de nuevo, y ese "sentimiento indescriptible" de volver a patear un balón.
P.Staeheli--VB