
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump

Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio
El hemisferio norte está experimentando una reducción de días de frío intenso y de nevadas copiosas durante el invierno boreal, lo que tendrá consecuencias en la agricultura o el turismo, advierte un estudio del centro de estudios Climate Central el martes.
Este instituto de investigación estadounidense estima que más de un tercio (44) de los 123 países y casi la mitad (393) de las 901 ciudades analizadas han perdido al menos el equivalente a una semana de días de heladas (temperaturas inferiores a 0 ºC) cada año debido al calentamiento de origen humano.
El análisis se centra en las temperaturas mínimas entre los meses de diciembre y febrero —que corresponden al invierno del hemisferio norte— durante la década 2014-2023.
Se basa en datos de observación que se compararon con una simulación de un clima que no habría sido afectado por el calentamiento debido al uso masivo del carbón, el petróleo y el gas.
El estudio concluye que el cambio climático ha aumentado especialmente el número de días invernales con temperaturas positivas en Europa, el continente que se está calentando más rápidamente en el mundo. Los países más afectados han sido Dinamarca y los países bálticos.
Francia, por su parte, ha experimentado al menos 10 días adicionales por año por encima de 0 °C durante la última década, con una tendencia más marcada en el norte y el este.
"La nieve, el hielo y el frío, que solían ser símbolos de la estación invernal, están desapareciendo rápidamente en muchos lugares, amenazando los ecosistemas, las economías y las tradiciones culturales", destacó Kristina Dahl, responsable científica de Climate Central.
Estas jornadas invernales frías son "cruciales" para varios sectores, desde los deportes de invierno hasta la producción de agua potable, que dependen de la cantidad de nieve, señala.
Los autores también subrayan las consecuencias para la salud: el frío ayuda a regular las poblaciones de insectos portadores de enfermedades como los mosquitos y las garrapatas, mientras que inviernos más cortos favorecen la dispersión del polen, y por ende, las alergias.
La agricultura también puede verse afectada por este fenómeno, particularmente en el crecimiento de ciertos frutos como las manzanas o los duraznos, que requieren períodos prolongados de bajas temperaturas, señala el estudio.
K.Hofmann--VB