
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra

Lula "evolucionó bien" tras la operación por el hematoma intracraneal
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "evolucionó bien" al día siguiente de ser operado de emergencia para drenarle un hematoma en la cabeza, informó el miércoles el hospital.
El mandatario, de 79 años, permanece en cuidados intensivos y "está lúcido, orientado, conversando y pasó bien la noche", señaló el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde fue sometido a una cirugía intracraneal la madrugada del martes.
"Evolucionó bien en el posoperatorio inmediato, sin complicaciones. El presidente permanece con drenaje mientras aguarda nuevos exámenes de rutina", agregó el comunicado.
Lula fue trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza.
Los doctores constataron que tenía una "hemorragia intracraneal", producto de la caída que sufrió hace casi dos meses, y decidieron realizar la cirugía, que duró unas dos horas.
Según el equipo médico, se trata de un tipo de complicación "común" después de un golpe como el que sufrió el líder de la izquierda brasileña, "principalmente en personas de mayor edad".
La previsión es que el presidente permanezca hospitalizado hasta la semana próxima.
- Sin visitas de trabajo -
Lula tiene permitidas las visitas de familiares en el hospital desde el miércoles, dijo a periodistas un portavoz del gobierno.
Los médicos, en tanto, prohíben que reciba visitas de trabajo hasta su completa recuperación, según medios brasileños.
El 19 de octubre Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se golpeó la parte trasera de la cabeza contra el suelo. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas.
A raíz del accidente doméstico debió cancelar varios viajes al exterior, entre ellos a Rusia, donde participaría en la cumbre de los Brics.
Sin embargo mantuvo sus compromisos en el país, y el 18 y 19 de noviembre fue anfitrión de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.
La repentina operación obligó a cambios de agenda.
Lula debía recibir el martes en Brasilia al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien en su lugar se reunió con el vicepresidente Geraldo Alckmin.
La Constitución brasileña prevé que el vicepresidente puede asumir temporalmente las funciones del jefe del Estado.
Pero el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta, dijo el martes que "en principio" no se está considerando apartar formalmente al jefe de Estado de sus funciones.
- Incertidumbre política -
Lula asumió su tercer mandato en enero de 2023, después de haber ocupado la presidencia entre 2003 y 2010.
Durante sus casi dos años de gobierno ha mantenido una gestión hiperactiva, con una agenda cargada de compromisos, reuniones y actos públicos por todo el país, de tamaño continental.
De cara a las próximas presidenciales, en octubre de 2026, existe la percepción generalizada de que aspirará a la reelección.
Pero este nuevo episodio de la cirugía agitó el debate de las posibles figuras sucesorias de Lula, que ha tenido problemas previos de salud, como un cáncer de laringe en 2011 y una operación de cadera el año pasado.
El exlíder sindical mantiene un índice de aprobación de 52%, según una encuesta de Genial/Quaest divulgado el miércoles.
Aunque él ha señalado que aún es prematuro hablar de una candidatura, en noviembre dijo que, cuando sea propicio, lo discutirá "con mucha sobriedad y seriedad" en especial si no "hay otro candidato para enfrentar" a la extrema derecha.
"Espero que no sea necesario" y que haya una "gran renovación política" en Brasil, dijo a CNN.
El exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, de 69 años y su rival más visible, ha manifestado sus intenciones de postularse, aunque la justicia electoral lo inhabilitó hasta 2030 por desinformar sobre el sistema de votación electrónico.
P.Keller--VB