
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Reino Unido, conmocionado y pendiente del cáncer de la princesa Catalina
La popular princesa Catalina, que tenía conmocionado a todo el Reino Unido desde mediados de enero, tras su misteriosa operación abdominal, acapara ahora todavía más la atención del país, tras anunciar el viernes que padece un cáncer.
Catalina, de 42 años, puso fin a los rumores y especulaciones que circulaban desde que se anunció su intervención quirúrgica hace dos meses, informando que ha iniciado un tratamiento de quimioterapia.
El anuncio del cáncer acaparaba el sábado las primeras páginas de la prensa británica, que adora a Catalina.
"Catalina, no estás sola", escribe el tabloide The Sun, haciéndose eco de la conmoción y del cariño a la princesa de Gales en el Reino Unido.
Otro tabloide, el Daily Mail, atacó a los comentarios en las redes sociales "que han estado vendiendo repugnantes teorías de conspiración para explicar su ausencia de la vida pública".
The Times se aferró al discurso positivo de la princesa en el mensaje en el que anunció su cáncer, con un esperanzador "superaré esto".
Catalina es muy querida en el Reino Unido, y tiene probablemente la misma popularidad que gozó en su día la princesa Diana, madre de su marido y heredero de la corona, Guillermo, de 41 años.
"Catalina nos ha dicho lo que tiene en un emotivo mensaje. No sabemos el tipo de cáncer que tiene ni el tiempo de recuperación. Y no necesitamos saberlo. Tiene derecho a la privacidad cono cualquiera", afirmó el columnista de The Independent, Sean O'Grady.
La princesa sigue una ya tratamiento de quimioterapia preventiva, que comenzó a finales de febrero, según la agencia británica PA.
"La quimioterapia preventiva después de la cirugía se administra para reducir el riesgo de que el cáncer regrese en el futuro", afirmó Andrew Beggs, investigador clínico principal y cirujano colorrectal de la Universidad de Birmingham.
Beggs añadió que es "un poco como limpiar un piso con lejía cuando se derrama algo", explicando que la quimioterapia "mata las células derramadas".
- El cáncer se ceba con la monarquía -
En un plazo de dos meses, la familia real británica se ha encontrado con que dos de sus miembros de mayor peso, el rey Carlos III y su nuera la princesa Catalina, se encuentran afectados por un cáncer, cuya naturaleza no se ha especificado en ninguno de los dos casos.
En una situación inédita, Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, había anunciado en enero que padece un melanoma maligno, un cáncer grave de piel.
De este modo, tres miembros de la familia real británica se encuentran afectados por algún tipo de cáncer.
Carlos III, de 75 años, cuyo cáncer fue anunciado el 5 de febrero, tras haber sido descubierto en una operación de próstata a la que se sometió, afirmó estar "orgulloso de la valentía" de su nuera.
El príncipe Enrique, hermano pequeño de Guillermo, y su esposa Meghan, que rompieron con la familia real y viven en California, expresaron en un comunicado su deseo de "salud y recuperación a Catalina y la familia".
- Ausencia pública -
"Es una noticia terrible. Es una conmoción", afirmó a la AFP el experto en la familia real, Richard Fitzwilliams, que interviene en varias cadenas de televisión, como analista de la monarquía.
Un portavoz del Palacio de Kensington, encargado del servicio de comunicación de los príncipes de Gales, dijo el viernes que Catalina regresaría a sus funciones oficiales "tan pronto como su equipo médico le dé el visto bueno".
Según la agencia PA, Catalina, Guillermo y sus tres hijos no estarán presentes en la tradicional misa de Pascua con la familia real.
B.Baumann--VB