-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
EEUU avisa a Israel que atacar Rafah sería "un error" y ve "aún posible" una tregua en Gaza
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el jueves que Israel cometería "un error" lanzando una ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur de Gaza, cuando un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás es "aún posible".
"Las brechas se están reduciendo" en las negociaciones que se llevan a cabo en Doha, indicó el diplomático en una rueda de prensa en la capital egipcia. "Es difícil lograrlo, pero creo que [un acuerdo] es aún posible", destacó.
Blinken anunció el miércoles que Estados Unidos, aliado histórico de Israel, presentó un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un "alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes" retenidos en Gaza por comandos islamistas desde el inicio de la guerra hace más de cinco meses.
El texto, consultado por la AFP, destaca "la necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero para proteger a los civiles de todas las partes y permitir el suministro de ayuda humanitaria" y la liberación de los rehenes israelíes.
Hasta ahora, Estados Unidos vetó varias resoluciones del Consejo de Seguridad que pedían un alto el fuego, considerando que beneficiarían al movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, pero ahora aumenta la presión sobre Israel, pidiéndole que priorice la protección de los civiles del territorio palestino.
De momento no se formalizó fecha para la votación en el Consejo de Seguridad.
Los países de la Unión Europea abogaron el jueves en una cumbre en Bruselas por una "pausa humanitaria inmediata" en la guerra y se dijeron "horrorizados" por la situación humanitaria en Gaza.
También urgieron a Israel a "no llevar adelante una operación terrestre contra Rafah".
- Paisaje en ruinas -
La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP con base en datos oficiales israelíes.
Israel afirma que 130 rehenes siguen cautivos en Gaza, de los cuales 33 habrían muerto.
En represalia, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza, con el objetivo de "aniquilar" a Hamás, considerado como una organización terrorista por el Estado hebreo, así como por Estados Unidos y la Unión Europea.
Hasta el momento, esta operación militar dejó 31.988 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza, que también dio parte de 65 muertos por bombardeos israelíes en las últimas 24 horas.
En Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, el ejército prosiguió su operación contra el hospital Al Shifa, donde afirmó que había matado a "más de 140" combatientes de Hamás.
Cientos de civiles siguieron huyendo del complejo hospitalario y de sus alrededores hacia la costa del Mediteráneo.
Las imágenes de la AFP también mostraron espesas nubes de humo sobre Jan Yunis, en el sur. En Rafah, los residentes revisaban los escombros de las casas, en un paisaje en ruinas.
- "Los niños mueren de hambre" -
Blinken, que realiza su sexta gira por Oriente Próximo desde el inicio de la guerra, se reunió en El Cairo con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, para estudiar la forma de lograr un alto el fuego, antes de mantener un encuentro con sus homólogos de cinco países árabes: Egipto, Catar, Arabia Saudita, Jordania y Emiratos Árabes Unidos.
Estos cancilleres pidieron conjuntamente un "alto el fuego completo e inmediato" y "la apertura de todos los pasos fronterizos entre Israel y la Franja de Gaza" para permitir el paso de ayuda humanitaria.
Las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo de tregua continúan en Doha, entre los mediadores internacionales (Estados Unidos, Catar y Egipto).
El jefe del Mosad, el servicio de inteligencia israelí, David Barnea, y el jefe de la CIA, William Burns, tienen previsto reunirse en la capital catarí el viernes, indicó el gobierno israelí.
Hamás propuso la semana pasada una tregua de seis semanas y liberar a 42 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de entre 20 y 50 palestinos por rehén.
También exige la retirada del ejército israelí de Gaza y una mayor entrada de ayuda humanitaria.
La preocupación aumenta especialmente por la anunciada ofensiva terrestre en Rafah, ciudad del extremo sur de Gaza donde se hacinan cerca de 1,5 millones de palestinos.
Una gran operación allí sería "un error", afirmó el jueves Blinken. "Hay mejores medios de enfrentar la amenaza que plantea Hamás".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegura que una ofensiva sobre Rafah es necesaria para derrotar al movimiento islamista.
Por otra parte, las oenegés y las agencias de la ONU no dejan de advertir del riesgo inminente de hambruna en la Franja de Gaza, sobre todo en el norte.
Varios países organizan lanzamientos aéreos de víveres. También se abrió un corredor marítimo desde Chipre hasta Gaza, pero la comunidad internacional reitera que estas vías no sustituyen las entregas terrestres.
Israel impone actualmente un asedio prácticamente total del enclave y controla minuciosamente toda la ayuda que entra, lo que ralentiza el encaminamiento, principalmente desde Egipto.
P.Keller--VB