-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
Destacados
Últimas noticias

Michut y Letellier, del París SG, dan positivo al covid-19
El joven mediocampista del París Saint-Germain Edouard Michut y el tercer arquero del club Alexandre Letellier dieron positivo al covid-19, indicó este martes el club parisino.

Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares
El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este martes que en 2021 duplicó su beneficio neto, que se ubicó en 22.000 millones de dólares, gracias a la venta de su vacuna anticovid por un monto de 36.800 millones de dólares.

Boris Johnson, acusado de atacar al líder opositor al estilo de Trump
Acusado por sus detractores de copiar el estilo del expresidente estadounidense Donald Trump, Boris Johnson se encontraba bajo creciente presión el martes para disculparse por un controvertido comentario sobre el líder de la oposición británica que fue después atacado por manifestantes.

Francia se dispone a levantar las restricciones a los viajeros vacunados de fuera de la UE
Los viajeros vacunados contra el covid-19 de fuera de la Unión Europea (UE) que quieran entrar en Francia no deberán presentar una prueba de diagnóstico, avanzó este martes el gobierno francés, sin precisar cuándo entrará en vigor la medida.

Hong Kong impone sus medidas anticovid más duras ante récord de casos diarios
Hong Kong impuso el martes sus medidas más estrictas de distanciamiento social hasta la fecha para intentar regresar a la situación de cero casos de covid en medio de un fuerte repunte vinculado a ómicron que provocó récords de contagios diarios.

Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés
Una caravana de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles aledañas al Parlamento de Nueva Zelanda, en una protesta contra las restricciones y vacunaciones por el covid-19, inspirada en una movilización similar que se viene desarrollando en los últimos días en Canadá.

Orden de arresto en Turquía contra un nadador olímpico que se burló del covid de Erdogan
La justicia turca emitió ocho órdenes de detención, entre ellas una contra un exnadador olímpico, por mensajes en Twitter de burla sobre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, declarado positivo al covid este fin de semana

La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Commonwealth abogaron el lunes para que los pequeños países tengan mayor acceso a las vacunas anti Covid para ayudar a reactivar sus economías.

Chile comienza la vacunación masiva de la cuarta dosis en plena ola de contagios
Chile inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis contra el covid-19, por ahora solo en mayores de 55 años, en plena ola de contagios.

China confina una ciudad de 3,5 millones tras detectar decenas de casos de covid-19
Una ciudad china de 3,5 millones de habitantes cerca de la frontera con Vietnam fue puesta en cuarentena el lunes tras descubrir más de 70 casos de covid-19 en los últimos tres días.

Ottawa declara "estado de emergencia" tras protesta contra medidas sanitarias de Canadá
El alcalde de Ottawa declaró el domingo "estado de emergencia" en la capital canadiense, considerando que la situación en su ciudad estaba "fuera de control", paralizada desde hace más de una semana por opositores a las medidas sanitarias, al tiempo que la policía endureció el tono contra los manifestantes.

Ottawa "fuera de control" por protesta contra medidas sanitarias de Canadá
La situación en Ottawa esta "fuera de control", dijo el domingo el alcalde de la capital canadiense cuyo centro está bloqueado desde hace más de uno semana por opositores a las medidas sanitarias contra el covid.

Podcaster estrella de Spotify en EEUU se disculpa por usar lenguage racista
El reconocido podcaster estadounidense Joe Rogan se disculpó el sábado por haber usado lenguaje racista y admitió que Spotify, distribuidor principal de sus episodios en línea, había eliminado algunos de los más ofensivos de su programa.

Jefe de OMS y premier chino se reúnen para hablar del covid-19
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el sábado que se reunió con el primer ministro chino Li Keqiang para hablar sobre el covid-19, y la investigación sobre los orígenes de la pandemia.

Nuevas manifestaciones contra las restricciones sanitarias en Canadá
Los opositores a las medidas sanitarias en Canadá, algunos de los cuales ocupan el centro de la capital federal desde hace una semana, comenzaron a manifestarse el sábado para exigir el levantamiento de las restricciones.

EEUU supera los 900.000 muertos por covid-19, según Universidad Johns Hopkins
Estados Unidos superó el viernes la cantidad de 900.000 muertos por el covid-19, informó la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en la materia en ese país.

Sube a 24 la cifra de muertos por cocaína adulterada en Argentina
La cifra de muertos en Argentina por consumo de cocaína adulterada en asentamientos cercanos a la capital federal se elevó el viernes por la noche a 24, en tanto 23 personas aún están internadas en hospitales, informó un parte oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

"¡Me la saco!" España decreta el fin de las mascarillas al aire libre
Los españoles podrán volver a salir al aire libre sin mascarilla la semana próxima, gracias a una medida anunciada este viernes que alimentó esperanzas del fin de la pandemia, en momentos en que varias regiones levantan restricciones debido a la mejora de los indicadores sanitarios.

India supera las 500.000 muertes por covid-19, según datos oficiales
India superó oficialmente este viernes las 500.000 muertes por covid-19, aunque muchos expertos creen que el verdadero número de decesos por la pandemia en el gigante asiático es mucho mayor.

La primera vacuna contra la malaria da sus frutos en el oeste de Kenia
Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo cual cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó.

Cuba reclama el fin del embargo de EEUU 60 años después de su imposición
El gobierno cubano reclamó "enfática y enérgicamente" el fin del embargo que Estados Unidos impuso 60 atrás a la isla, reforzado "a límites insospechados" durante la pandemia del covid-19.

Europa vive una "tregua" en el covid-19 que podría conducir al fin de la pandemia
Dos años después de la irrupción de la pandemia de covid-19, Europa podría entrar pronto "en un largo periodo de tranquilidad", gracias a los altos porcentajes de población vacunada, la escasa virulencia de la variante ómicron y el fin del invierno, dijo este jueves la OMS.

México rebasa los 5 millones de casos confirmados de covid-19
México rebasó oficialmente este miércoles los cinco millones de personas que se han contagiado de covid-19, y se mantiene como el quinto país del mundo más enlutado.

El derrame cerebral de un senador de EEUU amenaza la agenda de Biden
Un senador de Estados Unidos estaba hospitalizado el miércoles después de sufrir un derrame cerebral del que se espera que se recupere por completo, pero su ausencia amenaza con desbaratar la agenda legislativa del presidente Joe Biden.

Biden reactiva su iniciativa contra el cáncer, una "prioridad presidencial"
El presidente estadounidense, Joe Biden, dio un nuevo impulso este miércoles a su iniciativa contra el cáncer, fijando un nuevo objetivo: reducir la tasa de mortalidad en al menos un 50% en los próximos 25 años.

Una de cada cuatro personas no está vacunada contra covid-19 en las Américas, informa OPS
Una de cada cuatro personas no ha recibido ni una sola dosis de vacunación anticovid-19 en las Américas, donde los contagios y muertes por el coronavirus siguen aumentando, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

España recibió el año pasado un 63% menos de turistas que en 2019
España recibió 31,1 millones de turistas extranjeros el año pasado, una cantidad en alza respecto a 2020 pero todavía un 63% por debajo del nivel de 2019, el año anterior a la pandemia de covid-19, según los datos oficiales publicados el miércoles.

La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo
Los 23 miembros de la alianza de la OPEP+, que se reúnen este miércoles, seguirán muy probablemente con la estrategia de aumento modesto de la producción de petróleo, a pesar del incremento de los precios en un contexto de tensiones geopolítica.
Australia niega que su buque de ayuda llevara covid-19 a Tonga
El mando militar de Australia negó el miércoles que un buque militar que llevó ayuda urgente a Tonga fuera el causante de un pequeño brote de covid-19 que motivó el cierre de fronteras del pequeño reino del Pacífico.

México presume descenso en contagios de covid-19, pero alcanza pico en muertes
El gobierno de México dijo que el país marca un descenso en el número de contagios de covid-19 este martes cuando sin embargo se registraron 829 muertes en un sólo día, la cifra más alta desde el 15 de septiembre.

Economía de República Dominicana crece 12,3% en 2021
La economía de República Dominicana cerró 2021 con un crecimiento de 12,3% del producto interno bruto (PIB), informó este martes el Banco Central.

El Banco Mundial concede préstamo de 700 millones de dólares a Ecuador
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.