-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
Destacados
Últimas noticias

EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el lunes que había detectado la presencia de gripe aviar en otras dos granjas tras el primer caso registrado la semana pasada, poniendo al sector en mayor alerta.

Jefa de gobierno de Hong Kong descarta confinamiento estricto pese a propagación de covid-19
La jefa del gobierno de Hong Kong aseguró el martes que no impondrá un rígido confinamiento como el que ha aplicado China, en momentos que la ciudad enfrenta su peor ola de contagios del coronavirus hasta la fecha.
"Deben terminar": Trudeau invoca poderes excepcionales ante protestas anticovid en Canadá
El primer ministro canadiense Justin Trudeau invocó este lunes poderes de emergencia para acabar con los bloqueos "ilegales" en la frontera con Estados Unidos, en medio de protestas contra medidas sanitarias anticovid-19 que persisten desde hace más de dos semanas.

En Suecia recomiendan una cuarta vacuna contra el covid-19 para los ancianos
Las autoridades sanitarias suecas recomendaron este lunes la inoculación de una cuarta dosis de vacuna anti-covid a todas las personas mayores de 80 años, así como para quienes residan en hogares para ancianos al margen de su edad.

Vietnam levanta las restricciones a los viajes internacionales
Vietnam va a levantar las restricciones debidas al coronavirus a los vuelos internacionales de pasajeros completamente vacunados a partir del martes, anunció la autoridad aeronáutica del país.

Ómicron asesta un "duro golpe" a sistema sanitario de Hong Kong
Un 90% de las camas de los hospitales de Hong Kong están ocupadas, debido a los casos de coronavirus provocados por la variante ómicron, que ha dado un "duro golpe" al sistema sanitario de este territorio, pese a la severa estrategia de "cero covid" en vigor, informaron este lunes las autoridades locales.

Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo
Alemania planea suprimir progresivamente la mayoría de sus restricciones anticovid a partir del 20 de marzo, según un proyecto gubernamental revelado el lunes.

Policía molesta por el uso de "La Macarena" contra manifestantes en Nueva Zelanda
Autoridades de Nueva Zelanda utilizan canciones como "La Macarena" para remover a los manifestantes antivacunas de los predios del Parlamento, pero la medida generó críticas de la policía, atrapada en el fuego cruzado.

Gobernante de Hong Kong dice que la ciudad está "agobiada" con ola de ómicron
Los hospitales de Hong Kong se han visto desbordados por una "arremetida" de contagios de covid-19, dijo la jefa del gobierno local, ante un repunte de la variante ómicron que amenaza con tumbar la política local de "cero covid".

Después de París, los convoyes antivacunas se dirigen a Bruselas
Una parte de los vehículos de la marcha antivacunas dejó la región parisina el domingo en dirección a Bruselas, donde quieren manifestarse el lunes, mientras la capital francesa seguía bajo un fuerte despliegue policial.

Caravanas contra restricciones anticovid llegan a París, pero no consiguen bloquearla
Las caravanas contra las restricciones anticovid, inspiradas en las de Canadá, llegaron el sábado a París, pero sin alcanzar su objetivo de bloquearla tras algunos encontronazos con la policía francesa, que dispersó con gases lacrimógenos una columna sobre la Avenida de los Campos Elíseos.
Caravanas contra las restricciones anticovid se esparcen por el mundo
La protesta liderada por camioneros canadienses contra las medidas anticovid, convocadas como "covoy de la libertad", inspiró movimientos similares en Europa y Nueva Zelanda.

Policía de Canadá evacúa puente bloqueado y manifestantes confluyen en Ottawa
La policía canadiense comenzó el sábado a evacuar un puente fronterizo con Estados Unidos, bloqueado por manifestantes que se oponen a las medidas sanitarias, mientras miles de personas son peradas en Ottawa para una gran manifestación.

Noruega suprime las últimas restricciones anticovid
Noruega levantó el sábado las últimas restricciones para frenar el covid, suprimiendo las consignas de distanciamiento social y el uso de mascarillas en espacios muy concurridos, pese al aumento de los contagios por la variante ómicron.

China autoriza la píldora anticovid de Pfizer
El regulador de medicamentos de China autorizó el sábado bajo "condiciones" el uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer, en este país donde las vacunas extranjeras permanecen a la espera de una luz verde.

Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU
Los manifestantes contra las medidas sanitarias anticovid en Canadá seguían este sábado impidiendo el paso en un importante eje fronterizo con Estados Unidos tras desafiar una orden judicial de desalojo, dos semanas después de la irrupción de una protesta liderada por camioneros y que ha tenido eco en otros países.

El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui
A Annie, de 37 años, le cuesta respirar y sus piernas son esqueléticas. Desde hace tres días recibe tratamiento en un hospital dedicado a los pacientes en una etapa "avanzada" del sida, en la capital centroafricana Bangui.

China da su aprobación "condicional" a la píldora anticovid de Pfizer
El regulador de medicamentos de China dijo el sábado que había dado una aprobación "condicional" al uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer para tratar a adultos con enfermedad leve o moderada que puedan desarrollar síntomas graves.

La policía se moviliza para impedir la entrada de marchas antivacunas a París
Miles de opositores al certificado de vacunación llegados en convoyes de toda Francia acampaban el sábado de madrugada a las puertas de París, donde la policía se ha movilizado para impedir que entren y bloqueen la capital.

Nueva York contempla despedir a 3.000 funcionarios por no vacunarse contra el covid-19
La ciudad de Nueva York despedirá este viernes a unos 3.000 funcionarios, principalmente policías, bomberos, personal sanitario y profesores, si mantienen su negativa de vacunarse contra el covid-19, informan los medios locales.

Consumidores de droga son "población de alto riesgo" en pandemia, advierte OPS
La pandemia empeora la situación de las personas con trastornos por consumo de drogas, quienes enfrentan además un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud por covid-19, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Presidente francés Macron pide "calma" ante llegada de caravanas antirestricciones a París
El presidente francés Emmanuel Macron llamó el viernes "a la mayor calma" cuando caravanas de vehículos convergen hacia París para protestar contra el pase sanitario o contra el gobierno.

Declaran estado de emergencia en Ontario, Canadá, por protesta "ilegal" de camioneros
El primer ministro de Ontario, epicentro de la protesta contra las medidas sanitarias por el covid-19 en Canadá, declaró este viernes el estado de emergencia en su provincia debido a las manifestaciones "ilegales" que se desarrollan desde hace dos semanas.

Con Trudeau bajo fuerte presión, Ontario declara "ilegales" las protestas de camioneros
El gobierno de Ontario, epicentro de la protesta contra las medidas sanitarias por el covid-19 en Canadá, declaró este viernes el estado de emergencia en esa provincia debido a las manifestaciones "ilegales" iniciadas hace dos semanas, mientras el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quedó bajo presión por exigencias de Estados Unidos para desbloquear pasos fronterizos.

¿Pueden las mascarillas afectar el desarrollo de los niños?
¿Crecer en medio de adultos con tapabocas es nocivo para el desarrollo de los niños? A dos años del inicio de la pandemia afloran las preocupaciones sobre el efecto de las mascarillas en el aprendizaje del lenguaje, las emociones y la sociabilidad de los más jóvenes.

Economía de la eurozona tendrá menor crecimiento de lo esperado e inflación alta en 2022
La economía de la eurozona crecerá menos de lo esperado este año, ya que los precios de la energía y los problemas de la cadena de suministro aumentan la inflación y retrasan una recuperación más rápida, indicó este jueves la Comisión Europea.

Covid-19 en las Américas: bajan casos en varios países pero suben muertes
Las nuevas infecciones de covid-19 comenzaron a disminuir en varios países de las Américas, aunque siguen siendo "muy altas", pero las muertes aumentaron, en particular en partes de Centroamérica y Sudamérica, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Inglaterra espera acabar con las cuarentenas para positivos de covid a final de febrero
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el miércoles que prevé levantar desde finales del febrero el requisito de aislamiento para las personas que den positivo al coronavirus, después de que Inglaterra haya abandonado ya la mayoría de restricciones.

Investigadores, parásitos y milicianos conviven en Ituri, en la RD del Congo
El centro de investigación de enfermedades tropicales (CRMT) del doctor Tony Ukety está instalado en las lindes de un territorio controlado por milicianos, que desde hace cuatro años siembran el terror en la provincia de Ituri, en los confines nororientales de la RD del Congo.

Corea del Sur cambia de estrategia frente al aumento de contagios por ómicron
Corea del Sur anunció el miércoles que va a dejar de lado su política sanitaria de "rastrear, hacer test y tratar", en un momento en que la variante ómicron se extiende y está poniendo en la cuerda floja al sistema sanitario.

Restricciones en Hong Kong hacen revivir escenas de pánico en la compra
Gente apelotonada en mercados y supermercados, carros de la compra llenos y estantes medio vacíos... Hong Kong revivió este miércoles escenas de los compases iniciales de la pandemia que ahora provoca niveles de contagio y restricciones nunca vistos en esta ciudad.

Varios estados en EEUU dejarán de exigir mascarilla en interiores
Varios estados gobernados por los demócratas en Estados Unidos anunciaron que dejarán de exigir el uso de mascarillas en interiores y colegios ante una caída de los casos de coronavirus.