
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Las pistas para intentar hallar un tratamiento definitivo contra el sida
Los trasplantes o el tratamiento muy precoz de la enfermedad son algunas de las pistas que exploran los expertos para que los pacientes de sida no se vean obligados a tomar medicamentos hasta el final de sus vidas.
Los resultados por el momento son muy provisionales, apenas un puñado de casos, pero esperanzadores.
Hace pocas semanas un grupo de científicos estadounidenses anunció que una mujer con leucemia, en Nueva York, logró curarse del sida tras recibir células madre de sangre extraída de un cordón umbilical.
Previamente tres pacientes, respectivamente en Berlín, Londres y Dusseldorf, también se curaron tras un trasplante de médula ósea que en principio estaba destinado a combatir el cáncer que padecían.
Este trasplante de un donante compatible, cuyas células eran resistentes al VIH, permitió sustituir las células sanguíneas del paciente infectado y reconstituir su sistema inmunitario.
Estos casos implican sin embargo operaciones demasiado delicadas, imposibles de reproducir de forma generalizada.
Desde que el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) fue aislado en 1983 por los doctores Françoise Barré-Fitoussi y Luc Montagnier, la ciencia ha avanzado a pasos de gigante.
Las primeras triterapias (combinaciones de tres medicamentos) permitieron a partir de 1996 salvar a innumerables pacientes y, para los enfermos, llevar una vida razonablemente segura.
- Terapias con inconvenientes-
Pero las triterapias no son anodinas.
Los que toman esos medicamentos tienen un riesgo más elevado de desarrollar otras enfermedades (cardiovasculares, cáncer), y a veces surgen problemas de compatibilidad.
En muchos países el acceso a esas triterapias no está garantizado, recordó Michaela Müller-Trutwin, profesora del Instituto Pasteur en París, en un reciente coloquio.
"En la actualidad los pacientes nos dicen que querrían un tratamiento que puedan interrumpir", explicó Françoise Barré-Sinoussi a la AFP. "Hay que intentarlo", añadió.
Algunos enfermos que recibieron un tratamiento muy precoz de antirretrovirales han podido "controlar naturalmente la infección" después de interrumpir su triterapia, explicó.
Una parte muy pequeña de esos pacientes, infectados con sida desde hace mucho tiempo, logran desembarazarse de la triterapia, gracias a sus particularidades genéticas, que permiten fortalecer el sistema inmunitario.
"A partir de esos casos se puede entender mejor los mecanismos que hay que tener en cuenta en una estrategia terapéutica", añadió Barré-Sinoussi.
"Cada vez contamos con más datos que muestran por ejemplo el papel importante que ejercen las células NK (natural killers, "asesinas naturales")" contenidas en los linfocitos del sistema inmunitario, capaces de matar las células infectadas, explicó.
Otras nuevas posibilidades son la terapia génica o la inmunoterapia, para modificar las células o los receptores de los virus, añadió.
Pero hay que ser cautos sobre la posibilidad de eliminar totalmente la infección en los paciente.
"Eso significaría que ya no quedan células infectadas en el cuerpo, lo que parece poco probable", respondió Jennifer Gorwood, estudiante en post-doctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia).
El problema del VIH es que se instala de forma latente en las células "y puede reactivarse, por ejemplo cuando se interrumpe un tratamiento", explicó.
"Al principio pensábamos que se tenía que erradicar el virus al 100%, y ahora empezamos a entender que basta con introducir barreras" para controlarlo, fortaleciendo las células o estimulando el sistema inmunitario, destacó Michaela Müller-Trutwin. Un objetivo que quizás necesitará décadas.
O.Lorenz--BTB