
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina

La invasión rusa mina los avances de Ucrania contra la tuberculosis
Con la invasión rusa de Ucrania, los esfuerzos emprendidos por el país para combatir la tuberculosis podrían verse socavados por la guerra, advierten los especialistas.
Durante mucho tiempo, Ucrania ha luchado contra la tuberculosis, que era la enfermedad infecciosa más letal del mundo hasta la aparición del covid-19.
Esa enfermedad mata cada año a 1,5 millones de personas en todo el mundo e infecta a más de 10 millones, pese a que puede ser diagnosticada y tratada, según la Organización Mundial de la Salud En Ucrania, se detectan unos 30.000 casos cada año.
El país tiene una de las tasas más altas de tuberculosis fármacorresistente, que padecía el 29% de los enfermos ucranianos de 2018, según la OMS. Contra ese tipo de enfermedad, que se debe a un bacilo que no reacciona a los dos medicamentos más potentes, Ucrania fue el primer país en probar un nuevo tratamiento.
Olya Klymenko, que superó la tuberculosis en 2016 y que es fundadora de la organización TB People Ukraine, contó que "antes de la guerra, Ucrania había hecho mucho (...) teníamos una situación más o menos estable. Pero todo se paró en un día".
"Cuando la guerra termine, volveremos a empezar todo, por no decir de cero, a causa de los años causados a nuestro sistema sanitario, a nuestras infraestructuras médicas", declaró durante una rueda de prensa el martes, dos días antes del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis.
Ucrania era "uno de los países pioneros en la respuesta a la tuberculosis" en la región, explicó Askar Yedilbayev, jefe de la unidad de la OMS Europa para la tuberculosis. Pero, con la invasión rusa, "los servicios de salud de Ucrania han sido arrasados", recordó ante la prensa.
- "Crisis sanitaria importante"-
Para Michel Kazatchkine, exenviado especial de la ONU sobre el Sida para Europa del Este y Asia Central, lo más urgente es lograr que los pacientes tengan acceso al tratamiento. Un centro de lucha contra la tuberculosis fue bombardeado en Nizhyn, al noroeste de Kiev, indicó.
"Habrá una crisis sanitaria importante. Ucrania va a encontrarse con un sistema sanitario hundido (...) enfermedades como la tuberculosis y la tuberculosis fármacorresistente se dispararán", aseguró en declaraciones a la AFP.
Kate White, responsable de emergencias en Médicos Sin Fronteras, destacó que a causa de la guerra habrá que destinar recursos previstos para enfermos de turbeculosis y de sida para atender a los heridos.
A las dificultades que entraña la guerra se suman las causadas por la pandemia de covid-19, pues "en solo dos años, [la epidemia] hizo que los avances mundiales en la lucha contra la tuberculosis retrocedieran diez años", apuntó José Luis Castro, presidente de la oenegé Vital Strategies, que califica la situación de "catastrófica".
En todo el mundo, por primera vez en más de diez años, el número de decesos imputables a la tuberculosis aumentó en 2020, según la OMS, que pidió esta semana inversiones masivas para frenar esa tendencia.
Muchas voces reclaman más esfuerzos para encontrar una vacuna.
La vacuna existente, el BCG, es centenaria ya y "completamente ineficaz en adultos", sostuvo Lucica Ditiu, directora de la alianza Stop TB, con sede en Ginebra. "El covid dio lugar a investigaciones y financiación para obtener una nueva vacuna en 10 meses. No deberíamos esperar nada menos para la tuberculosis", incidió.
C.Meier--BTB